
Al igual que en las versiones anteriores, los alumnos de Historia y Geografía fueron los responsables de preparar las entrevistas sobre dos grandes tópicos: experiencias ciudadanas en su vida universitaria y visión de la ciudadanía y la cultura ciudadana y cívica desde su cargo de representación.
Este jueves 24 de noviembre concluyó el ciclo de entrevistas a personalidades regionales y nacionales denominado “Formación Ciudadana y Vida Universitaria”, desarrollado en el contexto del curso electivo de Formación Ciudadana de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía ULS.
Los últimos invitados fueron la Senadora por la Cuarta Circunscripción, Adriana Muñoz, y el Diputado por el Séptimo Distrito, Sergio Gahona. Al igual que en las versiones anteriores del ciclo, los alumnos fueron los responsables de preparar las entrevistas sobre dos grandes tópicos: experiencias ciudadanas en su vida universitaria y visión de la ciudadanía y la cultura ciudadana y cívica desde su cargo de representación. La actividad involucró una interesante actualización, producto de las circunstancias electorales y del movido escenario político en nuestro país.
“El programa de seis entrevistas se cumplió íntegramente y permitió acercar a los alumnos y a la comunidad universitaria desde una perspectiva distinta, y desde los protagonistas, sobre aspectos relevantes de la vida cívica y ciudadana”, señaló el académico del curso, Juan Carlos Cura, quien sostuvo además que la actividad “es de un valor relevante para la cultura ciudadana, escuchar a personas de diferentes tendencias políticas y desde los más variados roles: concejal, candidato a alcalde, presidente nacional de partido político, Diputado y Senadora, es decir, un interesante abanico de representación, de vida cívica y de servicio público; y, al mismo tiempo, generar un espacio de diálogo constructivo y respetuoso tal como lo reclama una democracia de calidad”.
Finalmente, el docente indicó que el balance “es tremendamente positivo y esperamos seguir abriendo espacios que faciliten la discusión, la confrontación de ideas, la disensión en un ambiente de respeto y la formación ciudadana y cívica que, para muchos, resulta ser una tarea pendiente en nuestra actual democracia”.


Los diez alumnos, a cargo de la profesora Carmen Clavijo, tuvieron la oportunidad de visitar las salas de edición digital y los estudios de radio y de televisión, en donde observaron los últimos trabajos realizados por los alumnos de Televisión III. "Lo que estamos buscando es especializar el trabajo que están haciendo ellos, que se tomen en serio el trabajo que están realizando en su periódico escolar y que puedan seguir avanzando en otras áreas, no sólo escrito, sino también audiovisual", señaló Clavijo respecto a la visita.
El estudiante fue convocado a participar de la Mesa Redonda titulada “Situación nacional e internacional de Enfermería”, exponiendo la mirada estudiantil y propuestas para abordar las problemáticas que aquejan al colectivo de Enfermería, donde se representó la opinión de 31 universidades nacionales que lidera Valenzuela.

