
El Taller tiene como propósito diseñar una propuesta para la elaboración de muestras para microscopía e implementación de actividades con apoyo de tecnologías para el estudio de la división celular mitótica en células vegetales.
La Coordinación de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de La Serena, invita a los profesores titulados de este programa que se encuentren actualmente en ejercicio en establecimientos educacionales, a participar en el Taller Práctico “Una propuesta para la enseñanza de la división celular mitótica en laboratorios escolares medianamente equipados”.
El Taller tiene como propósito diseñar una propuesta para la elaboración de muestras para microscopía e implementación de actividades con apoyo de tecnologías para el estudio de la división celular mitótica en células vegetales.
Los objetivos de la actividad son diseñar materiales y actividades de trabajo de laboratorio para el estudio de células vegetales en división mitótica, y diseñar actividades para el uso de sistemas de captura y proyección de fotografías de microscopía óptica utilizando dispositivos móviles.
El Taller se llevará a cabo el sábado 15 de julio, de 08:00 a 13:30 horas, en dependencias de la institución. Los cupos son limitados (15 profesores) y las postulaciones deben realizarse con el profesor Francisco López al correo
El Taller no tiene costo para los participantes. Cada docente participante recibirá un kit de material impreso, material de vidrio, material biológico fijado y reactivos que le permitan implementar en su establecimiento educacional actividades para el estudio de la división celular mitótica.


En este contexto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de La Serena (AFULS), Mg. Karina Núñez, accedió a los módulos del programa, que consideraron materias como Derecho, Proyectos Sociales, Ética, Salud y Análisis de Políticas Públicas, entre otros, con el fin de implementar acciones que favorezcan tanto el ejercicio gremial como la participación de los asociados y el acceso a oportunidades de desarrollo.
Los alumnos de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales tuvieron la oportunidad de beneficiarse del taller y hacer todas las preguntas pertinentes al caso, cuyo objetivo fue plantearles la forma en que deben superar los propios obstáculos que le generan, por ejemplo, enfrentar una entrevista laboral.
La Oficina de Seguimiento de Egresados, a través de su equipo de profesionales, organiza frecuentemente encuentros y talleres, donde los alumnos pueden recibir capacitación individual en las áreas mencionadas, o en otras que estimen necesario. En el caso de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales se les hará un nuevo taller referido a la resolución de conflictos en contexto de aula.
El evento fue organizado por el Departamento de Matemáticas del Liceo, destacando el trabajo de los docentes: Sergio Uribe Muñoz, Fredy Martínez Álvarez, Roxana Quilodrán Fernández, Luis Cifuentes Miranda, Carlos Godoy Villanueva, Luis Albornoz Morales y Melissa Arenas Jorquera, con la coordinación técnica de Sergio Yáñez Galarce.
Ganadores
