
Los académicos estuvieron acompañados por el Dr. Carlos Calvo, parte de la comisión que organizó la visita de intercambio.
Una pasantía de siete días en el Departamento de Educación, adscrito a la Facultad de Humanidades de la U. de La Serena, realizaron los académicos Dr. Alfredo Lugo, Mtro. Ramiro Caballero Colin y la Dra. Olivia Pastenes Aguilar.
Los académicos mexicanos, pertenecen a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal J. Jesús Romero Flores, Morelia, Michoacán - BCENUF y la Escuela Primaria Rural "Emiliano Zapata", Comunidad Corral de Piedras de Arriba, Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.
Dentro de sus actividades, los profesores, acompañados por el Dr. Carlos Calvo, fueron recibidos en un encuentro protocolar por el Rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés, quien manifestó su agrado por tan importante visita, la cual tuvo por objetivo el intercambio de experiencias entre la ULS y las instituciones que representan los académicos.


Cabe destacar, que este recinto, que tiene más de 150 mil volúmenes repartidos en todas sus sedes, satisface las necesidades de información en Ciencias, Tecnologías, Humanidades y Ciencias Sociales, reuniendo información tanto física como virtual que fomenta las competencias de los alumnos que se están formando para la vida laboral, siendo su misión ser un agente proactivo en la generación de conocimiento para la comunidad universitaria, construyendo, preservando e incrementando colecciones, además de facilitar el uso y difusión de ellas, a través de servicios innovadores.
Además, la actividad contó con una presentación de la Tuna de Distrito ULS, cuyos integrantes quienes quisieron dar una recepción musical a sus compañeros y compañeras extranjeros.
En la recepción realizada en la Sala Sustentable B1, los nuevos universitarios pudieron compartir entre ellos, como asimismo con antiguos alumnos, quienes expusieron los mayores desafíos que se enfrentan durante el desarrollo de la formación profesional.

La presentación de la autoridad castrense, forma parte de sus tareas oficiales tras su arribo a nuestra región en el mes de enero pasado.
En la ocasión, la primera autoridad universitaria estuvo acompañada por el Vicerrector Académico de la ULS, Dr. Jorge Catalán.