- Actualidad
Director de la carrera de Derecho expone en diplomado argentino de Oralidad Civil-Laboral-Penal

En la ocasión, el abogado Germán Solís presentó la “Oralidad en segunda instancia, en el procedimiento civil chileno”.
El Director de la carrera de Derecho de la Universidad de La Serena, abogado Germán Solís Godoy, fue invitado por el Poder Judicial de la Provincia de San Juan, Argentina, a exponer en el tercer módulo del Diplomado en Oralidad Civil-Laboral-Penal.
En la ocasión, el académico presentó la “Oralidad en segunda instancia, en el procedimiento civil chileno”, oportunidad en la que compartió con la Vice Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Dra. Renée Rivero, y con el juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal de Buenos Aires, Ricardo Matías Pinto.
El diplomado cuenta con la participación de expositores de Estados Unidos, España, Argentina y Chile, y se inserta en las reformas que se encuentra desarrollando tanto Argentina en general como la Provincia de San Juan en especial, vinculadas al Proyecto Justicia 2020 de la nación trasandina.
El Director de la carrera de Derecho señaló que “fue muy gratificante que el Poder Judicial de la Provincia de San Juan haya extendido invitación a un docente de nuestra casa de estudio, para dar a conocer nuestra experiencia y de esta forma orientar a los responsables, allende Los Andes, de modificar e implementar las reformas necesarias”.
Solís Godoy agregó que en la ocasión se aprovechó de estrechar lazos y profundizar el Convenio que el Rector de la U. de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés, firmó este año con el Poder Judicial de la Provincia de San Juan.


En la oportunidad se dio a conocer la carta de prestación de servicios de dicho CESFAM, con el fin de gestionar redes de apoyos externas, en el marco de las acciones de articulación, seguimiento y derivación efectuada con redes de apoyo, instituciones de educación superior PACE, dentro y fuera de la ULS.
Se trata de los estudiantes Francisco Galeno Rojas, del Colegio Andrés Bello; Constanza Valenzuela Neira, del Colegio San Joaquín; Marija Westfall Gardner, de la Scuola Italiana; Nicolás García Moreno, del Colegio San Joaquín, y Jean Touret Hidalgo, del Colegio Alemán, quienes fueron seleccionados luego de participar en la segunda etapa de las Olimpiadas Regionales de Física, organizadas por el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de La Serena y el Centro de Ex-Alumnos de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Física.
El número de participantes en esta versión alcanzó un total de 228 estudiantes, pertenecientes a 15 establecimientos de La Serena, Ovalle y Combarbalá.

