
Posicionar a la Región de Coquimbo como un polo de emprendimiento e innovación juvenil mediante la organización de un evento pionero, en formato festival, es el objetivo de Future Young Fest, iniciativa gratuita que convocará a jóvenes entre 15 y 24 años.
Representantes de instituciones académicas, municipalidades, líderes del emprendimiento y autoridades de la región, se reunieron para constituir el directorio del Future Young Fest, proyecto que es apoyado por Corfo y su Programa de Apoyo para el Emprendimiento y la Innovación Regional (PAEIR), y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional y la participación de la Universidad de La Serena, institución pionera en promover el emprendimiento a través de distintas instancias estudiantiles como las Ferias de Ideas Empresariales, Congresos de Emprendedores y la realización del Fénix Fest, que han sido fuente inspiradora para interesantes iniciativas productivas, incluso de alcance internacional.
La idea es que más de 5 mil jóvenes compartan experiencias y sueños en torno a los conceptos de innovación, emprendimiento y creatividad, con un lenguaje cercano y con los temas de interés de este segmento, que sin duda generará iniciativas de impacto en el futuro.
“Nosotros podemos entregar lo que estamos haciendo en innovación y emprendimiento. Esta es una iniciativa que sin duda favorece a nuestros jóvenes de la región, el futuro de nuestro país y va a ser un aporte importante para que sigamos creciendo”, indicó el Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés quien asistió acompañado del Director del Centro de Informática y Computación, Mg. Luis Andrés Moya.
Future Young Fest tendrá además espacio para la música, ponencias de mentores destacados, tecnología, robótica, concursos de proyectos y otras instancias que buscan generar impacto y apertura a nuevas ideas y la generación de un ecosistema de innovación vinculado a las necesidades del entorno.
El encuentro, programado para los días 22 y 23 de junio, se realizará en Espacio Peñuelas.
Escrito por: Claudia Farías, Departamento de Comunicaciones


En un encuentro con el equipo LIITEC, liderado por el académico del Departamento de Biología, Francisco López, se presentó al Dr. Crowther las aplicaciones de realidad aumentada de
Sobre los desarrollos tecnológicos ULS, el Director Ejecutivo de LIITEC, Francisco López, mencionó que “hoy estas aplicaciones se utilizan en clases de las asignaturas de pregrado de la Universidad; sin embargo, pueden ser utilizadas por cualquier persona, son gratuitas y están disponibles en las tiendas virtuales, y esa es la experiencia que compartimos con el Dr. Crowther y sus colegas”.



En esta oportunidad, 6 escolares de cuarto medio del Colegio Pedro Pablo Muñoz de la comuna de La Higuera, que participan en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior PACE-ULS, y 3 escolares de séptimo básico de la comuna de Andacollo, conversaron largamente y plantearon sus inquietudes a la experta mundial en ingeniería aeroespacial Dra. Danielle Wood, del Media Lab del Massachusetts Institute of Technology; el Dr. Guillermo Damke, astrónomo asociado del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo e investigador asociado del Instituto Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología ULS; y la astrónoma y Decana de la Facultad de Ciencias ULS, Dra. Amelia Ramírez.