- Actualidad
D&M y Periodismo F.C. son los grandes favoritos para quedarse con la Copa Titulados ULS 2015

Ambos planteles llegan invictos a la segunda fase, aunque los comunicadores se imponen en diferencia de goles. La pelea por el cetro de goleador está entre los principales atacantes de “Los Vengadores”, “JEPFU” y “Trapiche’s Clan”.
Terminó la primera fase del campeonato de baby fútbol “Copa Titulados ULS” y son dos las escuadras que llegan con canasta limpia a integrar el Grupo Oro, que reúne a los mejores del torneo organizado por la Oficina de Seguimiento de Egresados de la Universidad de La Serena. Se trata de “D&M” y “Periodismo F.C.”, quienes se perfilan como los grandes favoritos para quedarse con el trofeo.
Disputadas las cinco fechas de la primera fase, los grupos A y B, conformados por sorteo, tienen a sus tres mejores clasificados. En el grupo A: “D&M”, con 15 puntos, y “Los Brazucas” y “Los Vengadores”, ambos con 9 unidades. En tanto, el grupo B terminó encabezado por “Periodismo F.C.”, con 15 unidades, “JEPFU” con 12 y “Computación F.C.” con 9 puntos.
“D&M” y “Periodismo F.C.” son los únicos cuadros invictos, llegando como los grandes favoritos a la segunda fase, que se inicia el 23 de septiembre. No obstante, los comunicadores, integrados por Felipe González, Carlos Izquierdo, Omar Aguirre, Juan Martin, Fabián Bonilla, Carlos Martin, Claudio Costagliola y Jorge Moraga, cuentan con una mejor diferencia de goles, con 26 tantos contra los 15 del plantel compuesto por Cristian Oyanadel, Maximiliano Ávalos, Hernán Carrasco, Guillermo Celsi, Felipe Cortés, Dussan Koscina, Carlos Marín, Daniel Rubio y Alejandro Marín.
Por otra parte, la lucha por el cetro de goleador del campeonato se disputa hasta ahora entre los tres principales artilleros: Samuel Henríquez (“Los Vengadores”) con 21 anotaciones, Reyton Cortés (“JEPFU”) con 17 y David Bravo (“Trapiche's Clan”) con 16 tantos.
Grupo Plata y gran final
Por supuesto, para los tres equipos de menor rendimiento en cada grupo de la primera fase, la competencia no concluye aquí, pues las seis escuadras pasan a conformar el Grupo Plata. De esta manera, “Los Canallas”, “Trapiche's Clan”, “Toby's Club”, “Los Siempre Beta”, “Gatos Guatones” y “Gurúes United”, que ingresa reemplazando al retirado “Drink Team F.C.”, lucharán también por ser campeones de su serie.
Una vez concluidos los encuentros de Oro y Plata, los dos mejores de cada grupo irán por su respectiva gran final el 28 de octubre, como siempre, en la cancha del Campus Andrés Bello.
Recordemos que esta es la segunda versión del torneo, que tiene como primeros monarcas a “Los Brazucas”. El evento es auspiciado por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles ULS, IND, Mutual de Seguridad, Alpesport, Coopeuch, Aguas del Valle, Arma tu Pichanga y Mineduc. Todos los detalles están disponibles en el sitio web http://egresados.userena.cl/ y http://armatupichanga.cl/Torneos.aspx.



El especialista, Alejandro Chacón comentó que lo interesante de este seminario es “la integración de múltiples sectores participantes, académico, empresarial y gubernamental. Además es regional y con actores internacionales muy destacados (…). Queremos ir aclarando dudas, respecto al rediseño de productos, para que tengan el menor impacto ambiental a través de la ingeniería de su ciclo de vida”.
Según indicó, la convocatoria que generó el coloquio entre estudiantes y académicos de diferentes carreras, es una demostración del interés que existe al interior de la comunidad universitaria por conocer nuevas técnicas y disciplinas. “Con este tercer coloquio hemos ido generando un espacio de reflexión, con un público amplio, que se ha instruido y ha aportado desde su mirada para el desarrollo de estas actividades”, comentó.
Eduardo Rojas ingresó en 2010 a la ULS, donde ya cursa el último año de la carrera. Debido a su buen rendimiento académico, fue seleccionado para acceder al programa y posteriormente tuvo una entrevista en inglés que fue decisiva para obtener la beca.
Para ambos jóvenes, esta experiencia se transformó una valiosa oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. “Poder acceder a este viaje para mí fue una sorpresa, cuando me dijeron que estaba preseleccionado no lo podía creer. Luego, estando allá, pudimos conocer el trabajo de la minería con otro tipo de metales, no sólo del cobre como es tradicional en Chile, y esto fue muy significativo para poderlo difundir también entre nuestros compañeros del Depto. de Minas de la ULS, indicó Francisco Rubina, quien agradeció al decano de la Facultad de Minería y Geoingeniería de la AGH, Piotr Czaja, y a los académicos Marek Borowski y Kornel Frydrych, “quienes fueron nuestros coordinadores en la Escuela de Verano”.

El intendente Claudio Ibáñez, en tanto, junto con agradecer la presencia de la máxima autoridad universitaria y los directivos de la ULS, destacó la importancia de la Universidad como la principal fuente generadora de capital humano, así como también de la ciencia y la innovación, “pilares del desarrollo económico de una nación y una región”. De igual forma, planteó en la ocasión que resulta fundamental trabajar conjuntamente para potenciar la articulación entre la academia y la empresa.