
La infraestructura corresponde a la reconstrucción de comedores, camarines, sala multiuso y baños para los conductores de la institución, así como la implementación del equipamiento necesario.
Como parte de la política de mejoramiento continuo de la infraestructura de la Universidad de La Serena, proceso asociado a generar mejores condiciones de desarrollo para los integrantes de la comunidad universitaria, se inauguró este martes 15 de diciembre la reconstrucción de las dependencias del Departamento de Movilización y Transporte de la ULS, ubicadas en el Campus Isabel Bongard.
La infraestructura inaugurada, que cuenta con una superficie de 84 m2 en dos niveles, corresponde a la reconstrucción de comedores, camarines, sala multiuso y baños para los conductores de la institución, así como la implementación del equipamiento necesario (refrigerador, mobiliario de cocina, mesas, sillas y lockers).
El Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés, valoró la concreción de este anhelo de los funcionarios de la unidad y enfatizó que el mejoramiento de espacios universitarios se realiza con mucho esfuerzo de la institución y su comunidad, dada la compleja realidad de las universidades del Estado y un proceso de cambios en la Educación Superior que aún no asegura el mejoramiento de las condiciones para estos planteles.
Por su parte, el Director de Servicios, Marcos Sepúlveda, señaló que estas nuevas dependencias “van a cumplir el objetivo encomendado por nuestra autoridad que es el mejoramiento continuo no solo para la infraestructura docente, sino también para los funcionarios de nuestra casa de estudio. Esto con la finalidad de contar con dependencias de alto estándar de calidad para el desarrollo de sus funciones”.
El Director de Recursos Humanos, Héctor Bugueño, en tanto, comentó durante la inauguración que el Rector “siempre nos ha manifestado la voluntad de mejorar las condiciones laborales de cada uno de los que trabajan en la Universidad, pero eso no se ha quedado simplemente en un discurso declarativo, ustedes el día hoy están viendo algo concreto. La actual administración está cumpliendo con sus funcionarios y prueba de ello es que efectivamente van a contar desde hoy en adelante con dependencias apropiadas, dignas, de buena calidad y que esperamos que mejoren la calidad de vida de cada uno de ustedes y también sus desempeños laborales”.
En esta ceremonia estuvieron presentes además el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Catalán, la Vicerrectora de Asuntos Económicos y Empresariales, Dra. Marcela Aguirre, el Secretario General, M.Sc. Sergio Zepeda, el Director General de Asuntos Estudiantiles, Mg. Miguel Zuleta, el Jefe de Movilización, Hernán Ossandón, funcionarios y representantes de la AFULS, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer las nuevas dependencias.


Este año, la Facultad tituló a 292 nuevos profesionales egresados de sus carreras de Arquitectura, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil de Minas, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería de Ejecución en Minas, Ingeniería de Ejecución Mecánica y Ingeniería en Alimentos.
También indicó que los académicos y funcionarios de la Universidad se han esforzado en traspasarles sus conocimientos y formarlos como profesionales y personas íntegras, junto con desearles el mayor de los éxitos “en vuestra vida profesional y familiar. Para todos nosotros, vuestros éxitos serán los nuestros”.
Mientras que el Colegio de Constructores Civiles AG y el Colegio de Arquitectos AG, premiaron a los mejores titulados, Macarena Ortiz Morgado y Ruth Guerrero Paredes, respectivamente. Lo mismo hizo el Colegio de Ingenieros de Chile y el Consejo Zonal Coquimbo del Colegio de Ingenieros de Chile, quienes reconocieron a Felipe Peña Graf.


En su discurso, la Directora de la Escuela de Auditoría, Mg. Patricia Cortés, manifestó que “formar un Contador Público Auditor, es un gran desafío, el mercado requiere un profesional cada vez más competitivo y capaz de adaptarse a los cambios. Como carrera, comprometida por la calidad, hemos sido capaces de enfrentar estos cambios”.
Por haber obtenido el Primer Lugar Nacional, se reconoció a Daniela Vega y Daniel Suarez, quienes presentaron el trabajo “La Auditoría frente a evidentes cambios medioambientales que afectan a una economía globalizada”, investigación guiada por el Mg. Emilio González.
En la oportunidad, además de interpretar bellas melodías, entregaron un saludo a la máxima autoridad, que estuvo acompañado por la Vicerrrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Dra. Marcela Aguirre, el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Catalán, y el Secretario General de la ULS, M.Sc. Sergio Zepeda.