
El concurso, organizado por el Centro de Extensión del Senado, invitó a todos los estudiantes de enseñanza media del país (y sus regiones) a participar. Se eligieron 15 finalistas regionales y en la ceremonia, un jurado nacional,eligió a los tres ganadores.
Organizado por el Centro de Extensión del Senado, la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR), el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación y Televisión Nacional de Chile, el jueves 15 de diciembre serealizó la ceremonia de premiación de este concurso de poesía en el que participaron 85 establecimientos educacionales de todo el país.
En un emotivo acto en el Congreso Nacional en Valparaíso, los tres alumnos finalistas leyeron sus poemas y posteriormente el Jurado Nacional, compuesto por el Rector de la Universidad de Playa y Presidente de la Agrupación de Universidades Regionales, Patricio Sanhueza; el Seremi de Educación Valparaíso, Alejandro Tapia; el jefe del Departamento de Educación y Formación del Consejo de la Cultura y las Artes, Pablo Rojas; la editora de Cultura de TVN, Lorena Giachinno, y el Director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Manuel Pérez, deliberó ydio a conocer el orden de los ganadores, que resultó así:
1er lugar: “Calle sin nombre”, Tomás Lewin Parada, Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, San Antonio, Región de Valparaíso.
2do lugar: “Servidores”, Daniel Lazcano Robles, colegio Centenario de Arica, Región de Arica y Parinacota.
3er lugar y premio “Reconocimiento del público”: “Estoy seca”, Valentina Mallea Oyarzún, colegio Inglés Saint John, Rancagua, Región de O`Higgins.
Para leer los poemas ganadores y los otros poemas seleccionados, haga click AQUÍ
En la ceremonia fueron entregados lo premios a cada estudiante ganador; el primer lugar recibió $1.000.000; el segundo, $600.000; y el tercer lugar $400.000. Además, el CNCA hizo entrega de un aporte para los tres colegios de alumnos ganadores.
Próximamente, los 15 ganadores regionales y sus establecimientos también recibirán un reconocimiento, además de ver sus poemas publicados en un libro que reseñará todas las etapas del concurso.
El concurso
Luego de una gran convocatoria a nivel nacional -participaron 85 colegios de todo el país-, un jurado regionalevaluó los trabajos que previamente cada establecimiento educacional de la región envió para representarlos y eligió a los15 seleccionados que representaron a su región en el concurso nacional.
Esos15 poemas ganadores fueron publicados y la ciudadaníavotó por su favorito, poema que se hizo merecedor del “Reconocimiento del Público”.
Por su parte, elPleno de Rectores de la Agrupación de Universidades Regionales designó a un grupo de rectores, compuesto por Óscar Galindo, de la U. Austral de Chile; Nibaldo Avilés, de la U. de La Serena; Jorge Tabilo, de la U. Católica del Norte y Jaime Espinosa, de la UMCE, Rector invitado en representación de la Región Metropolitana, quienes seleccionaron a los tres poemas que participaron de la final nacional.
Fuente: AUR




La jornada se realizó el día 7 de diciembre cuando las alumnas de quinto y séptimo año básico de la centenaria escuela, fundada a fines del siglo XIX, escucharon sorpresivamente el sonido de las trompetas que anunciaba el inicio de una procesión en honor al Rey de España. Con mucho entusiasmo las estudiantes se sumaron al recorrido y llegaron hasta el Registro de Súbditos donde se convirtieron en hombres y mujeres, de diversas edades y orígenes sociales, que realmente vivieron entre los siglos XVI al XIX en Hispanoamérica y cuya historia pudieron conocer a través de atractivas láminas.
Para llevar a cabo este encuentro, se invitaron a exponer a las 8 universidades que han iniciado PMI desde fines del 2015. Se trabajó en talleres, retomando la discusión y sistematización realizada tanto en el encuentro de la UMCE como en el desarrollado en la UMAG, considerando además los tópicos que abordaron en el encuentro en la sede de la ciudad de Osorno de la Universidad de Los Lagos.
La ceremonia contó con la presencia del Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés, el Intendente Claudio Ibáñez y el Secretario Regional Ministerial de Educación, Pedro Esparza, además de autoridades universitarias, padres y familiares de los estudiantes distinguidos.
“Fue bastante sorpresivo, no me lo esperaba. Obviamente quería que me fuera bien, pero tanto como me fue, no me lo esperaba”, expresó Karen Martínez, alumna del establecimiento de la comuna de Ovalle, quien desea estudiar Derecho en la Universidad de Chile. La joven explicó además que para la prueba se preparó bastante en el liceo, en el preuniversitario y por su cuenta, añadiendo que a pesar de la brecha que existe entre colegios particulares y municipales en la PSU, “se deben aprovechar las oportunidades (…). Si tienes metas y objetivos claros, vas a lograrlos aunque tengas muchos obstáculos”.
Un premio al esfuerzo