
Al encuentro asistieron el Director de Estudios Institucionales y Planificación de la U. de La Serena, Mg. César Espíndola, el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados, Luis Carrasco, y la profesional de apoyo de la unidad, Pamela Roco.
Con el propósito de fortalecer sinergias, compartir experiencias y trabajar en conjunto de manera coordinada, el pasado 5 y 6 de enero se reunieron en Iquique los encargados de las oficinas de egresados de las universidades de La Serena, Antofagasta, Tarapacá y Arturo Prat.
La iniciativa, de acuerdo a Carmen Hidalgo, encargada de la Oficina de Egresados y Titulados de la UNAP, pretende generar instancias de trabajo colaborativo como parte de la Red de Oficinas de egresados, graduados y titulados de las Universidades del CUECH, estableciendo políticas como universidades estatales de la Zona Norte.
Durante el desarrollo de la actividad, la Directora de Admisión de la UNAP, Loreto Valenzuela, manifestó a los asistentes que la labor realizada fortalecerá las redes establecidas entregando herramientas para ofrecer un mejor servicio a los egresados y titulados de todas las casas de estudio participantes.
Asimismo, el Director de Estudios Institucionales y Planificación de la Universidad de La Serena, Mg. César Espíndola, señaló: “Me parece que ha sido una actividad muy provechosa, pues hemos conocido y compartido las experiencias de seguimiento de egresados de las universidades estatales del norte de Chile. Esto con la proyección de desarrollar acciones en conjunto que le den un diferencial a los beneficios que otorgan nuestras casas de estudios a sus estudiantes, particularmente a aquellos que están insertándose en el mercado laboral”.
El directivo de la ULS agregó que se ha determinado, a partir de un instrumento, cuál es el nivel de desarrollo de las distintas instituciones. “Hay un trabajo de base común y hemos identificado ciertas brechas respecto al manejo de información y es uno de los desafíos importantes para nivelar el trabajo. También otro de los avances es que hemos planteado como prospectivas el desarrollo de acciones conjuntas para el 2017, incrementando la cobertura propia de cada institución en la región”.
En el encuentro estuvieron presentes el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados de la ULS, Luis Carrasco, la profesional de apoyo de la unidad, Pamela Roco, y el Director de Estudios Institucionales y Planificación de la U. de La Serena.
Fuente: Prensa Universidad Arturo Prat


Luego de los partidos finales, los jugadores recibieron sus condecoraciones y premios. También se realizó la entrega de las medallas al equipo Fair Play, por su buen comportamiento dentro y fuera de la cancha, las que recayeron en “Los Siempre Beta”.


Es así que la Universidad, a través de su Oficina de Relaciones internacionales, quiso comenzar una nueva forma de hacer gestión y se incorporó a la fase 3 de este proyecto Learn Chile, para potenciar la instancia de vinculación con el medio que tiene el plano de carácter internacional, a través de las actividades de intercambio estudiantil.
En este caso, el Dr. Ricardo Oyarzún, como parte de este grupo de investigación, resalta por su actividad científica entre los 25 investigadores de mayor productividad en la Disciplina "Natural Sciences", Subdisciplina "Earth and Related Environmental Sciences".