¡Estudia en otra universidad estatal y atrévete a vivir una nueva experiencia académica!

La Universidad de La Serena, como parte del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), es parte del Programa Súbete, una iniciativa de movilidad estudiantil nacional que permite a los estudiantes de pregrado realizar parte de su formación profesional en otra universidad estatal chilena.

Este programa busca consolidar un espacio común de formación de pregrado estatal, asociativo y colaborativo, que otorgue oportunidades formativas diversas, centrado en la diversidad territorial y el potencial académico de cada institución, fomentando capacidades de innovación formativa para fortalecer el valor de la movilidad académica en el itinerario formativo.

¿En qué consiste el Programa Súbete?

Es una oportunidad para que estudiantes USERENA cursen un semestre en otra universidad pública, cursando asignaturas, electivos, prácticas, internados u otras actividades académicas, con el debido reconocimiento y homologación.

Universidades participantes

Podrás elegir entre las otras 18 universidades del Estado que forman parte del CUECH para realizar tu movilidad:

  • Universidad de Tarapacá
  • Universidad de Arturo Prat
  • Universidad de Antofagasta
  • Universidad de Atacama
  • Universidad de La Serena
  • Universidad de Playa Ancha
  • Universidad de Valparaíso
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Universidad Tecnológica Metropolitana
  • Universidad de Chile
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Universidad de O’Higgins
  • Universidad de Talca
  • Universidad del Bío-Bío
  • Universidad de La Frontera
  • Universidad de Los Lagos}
  • Universidad de Aysén
  • Universidad de Magallanes
FAQ
¿Quiénes pueden postular?

Los y las estudiantes de la Universidad de La Serena deben:

  • Estar en calidad de alumno/a regular.
  • Tener promedio igual o superior a 5,0.
  • Tener aprobados los primeros 3 niveles (o semestres) de su plan de estudios.
  • Estar autorizados por su dirección de escuela para realizar la movilidad.
  • Responder el formulario de postulación interno de la convocatoria. 
  • Adjuntar la siguiente documentación a su postulación.
    • Copia de cedula nacional de identidad.
    • Curriculum vitae.
    • Certificado de alumno regular.
    • Concentración o certificado de notas.
    • Carta de motivación.
    • Carta de recomendación de académico.
    • Carta de recomendación de director de Escuela.
    • Carta de recomendación de director de Departamento.
    • Constancias o cartas de participación en actividades extracurriculares.
    • Formulario de Postulación.
    • Acuerdo de Reconocimiento Académico.
    • Acuerdo de Responsabilidad.