Estudia en el extranjero: ¡Oportunidad académica sin fronteras!

La Universidad de La Serena, como institución de educación superior, tiene como objetivo fortalecer la internacionalización institucional creando lazos de cooperación con instituciones extranjeras, firmando convenios de colaboración, participando de redes y alianzas internacionales e impulsando la movilidad estudiantil a nivel internacional, demostrando el compromiso USERENA con las tendencias de educación globalizada.

La movilidad estudiantil ayuda a formar individuos más completos y globalizados, elevando el nivel académico general de la institución.  Los estudiantes que realizan intercambios estudiantiles adquieren: Habilidades y competencias interculturales, mejor dominio de otros idiomas, acceso a nuevos enfoques y contenido educativo, mayor autonomía y resiliencia, desarrollo de una visión global y pensamiento crítico e inserción en una nueva comunidad educativa.

¿Qué es la Beca Santander de Movilidad Internacional Pregrado?

La Beca Santander de Movilidad Internacional Pregrado es un programa de apoyo a la formación de estudiantes de educación superior en el extranjero, impulsado por el Banco Santander Chile y dirigido a estudiantes de pregrado que desean realizar un intercambio académico en una universidad extranjera durante un semestre, con el debido reconocimiento y homologación de las actividades académicas realizadas.

Las becas consisten en un monto de 4.000 USD, equivalentes en moneda nacional, destinados a financiar parte de los costos de manutención, pasaje aéreo y seguro médico asociados a esta actividad.

FAQ
¿Quiénes pueden postular?

Los y las estudiantes de la Universidad de La Serena deben:

  • Estar en calidad de alumno/a regular.
  • Tener promedio igual o superior a 5,0.
  • Tener aprobados los primeros 4 niveles (o semestres) de su plan de estudios.
  • Estar autorizados por su dirección de escuela para realizar la movilidad.
  • No haber sido beneficiado anteriormente con esta beca.
  • Responder el formulario de postulación interno de la convocatoria. 
  • Adjuntar la siguiente documentación a su postulación.
    • Copia de cedula nacional de identidad.
    • Curriculum vitae.
    • Certificado de alumno regular.
    • Concentración o certificado de notas.
    • Carta de motivación.
    • Carta de recomendación de académico.
    • Carta de recomendación de director de Escuela.
    • Carta de recomendación de director de Departamento.
    • Constancias o cartas de participación en actividades extracurriculares.