
El espectáculo circense se presentó con éxito en la casa de estudios, donde deslumbró a alumnos y funcionarios.
Durante una semana el Circo y Teatro Aéreo Lez’Artchimistes compartió la alegría de sus actuaciones con alumnos y comunidad universitaria.
El trabajo presentado por la compañía forma parte del trabajo que ha venido desarrollando la agrupación artística desde su formación en junio de 2011, fruto del encuentro entre Thibault Clerc y Pamela Pantoja, quienes juntos y en colaboración con otros artistas han desarrollado numerosas iniciativas, que impactan al público por el modo de construcción del nuevo circo, donde la técnica de la danza aérea, el teatro, el trabajo físico y la gestualidad están unidos a la dramaturgia del espectáculo, que aproximadamente tiene una duración de 50 minutos.
 Entre algunas actividades destacadas que realizaron en conjunto con el Circo Minero ULS, más el apoyo del Teatro Municipal de la Serena, estuvieron los ensayos libres para niños de la Teletón.
Entre algunas actividades destacadas que realizaron en conjunto con el Circo Minero ULS, más el apoyo del Teatro Municipal de la Serena, estuvieron los ensayos libres para niños de la Teletón.
A las presentaciones del “Espectáculo Las Frutillitas” asistieron más de 800 alumnos de escuelas y colegios de la comuna de La Serena. También se realizaron talleres de expresión corporal y entrenamientos libres de disciplinas áreas de circo, en los que participaron alumnos de la Universidad de La Serena e integrantes del Circo Minero.
Las funciones “Varieté de Circo”, fueron aplaudidas por alumnos y funcionarios que se deleitaron con las actuaciones del Circo Minero y la Compañía Lez’Artchimistes.
“Esperamos volver a repetir estas presentaciones para que nuestra comunidad universitaria se encante con actividades recreativas”, comentaron desde la DGAE.
Fuente: Difusión DGAE


 Julio Ávalos Godoy logró el segundo lugar (medalla de plata) en la categoría menos de 90 kg., disputando en instancias finales la medalla contra un integrante de la selección nacional de la disciplina. Al igual que Ávalos, Matías Veliz Gómez obtuvo su medalla de bronce (categoría  menos de 81 kg.) desafiando a otro representante de la selección nacional. También en la categoría menos de 90 kg., Sebastián Tapia Largo ganó medalla de bronce para la ULS. Mientras que Marco Taucano Araya tuvo una destacada participación en la categoría novicios, obteniendo un meritorio quinto lugar en menos de 73 kg.
Julio Ávalos Godoy logró el segundo lugar (medalla de plata) en la categoría menos de 90 kg., disputando en instancias finales la medalla contra un integrante de la selección nacional de la disciplina. Al igual que Ávalos, Matías Veliz Gómez obtuvo su medalla de bronce (categoría  menos de 81 kg.) desafiando a otro representante de la selección nacional. También en la categoría menos de 90 kg., Sebastián Tapia Largo ganó medalla de bronce para la ULS. Mientras que Marco Taucano Araya tuvo una destacada participación en la categoría novicios, obteniendo un meritorio quinto lugar en menos de 73 kg. La Liga Deportiva de Educación Superior es una competencia a nivel universitario muy importante en nuestro país, siendo patrocinada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, además de  ser la competencia universitaria que une a las casas de estudios del sector público con el privado, participando 32 instituciones a lo largo de todo Chile.
La Liga Deportiva de Educación Superior es una competencia a nivel universitario muy importante en nuestro país, siendo patrocinada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, además de  ser la competencia universitaria que une a las casas de estudios del sector público con el privado, participando 32 instituciones a lo largo de todo Chile.
 La selección llegó a la instancia que define al campeón luego de una muy buena campaña. Clasificaron invictos en el grupo 4 luego de empatar 1-1 con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ganar 5 -1 frente a la Universidad de Magallanes (UMAG) y empatar 2-2 en el tercer partido frente a la Universidad San Sebastián (USS).
La selección llegó a la instancia que define al campeón luego de una muy buena campaña. Clasificaron invictos en el grupo 4 luego de empatar 1-1 con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ganar 5 -1 frente a la Universidad de Magallanes (UMAG) y empatar 2-2 en el tercer partido frente a la Universidad San Sebastián (USS).


 De los participantes, Aline Campos y Joaquín Spano regresaron con medallas de bronce en 400 mts. planos damas y salto largo varones, respectivamente. Otro resultado importante para la selección ULS lo constituye el haber llegado a la final en 200 mts. planos varones con 2 atletas: Rodrigo Vera y Joaquín Spano.
De los participantes, Aline Campos y Joaquín Spano regresaron con medallas de bronce en 400 mts. planos damas y salto largo varones, respectivamente. Otro resultado importante para la selección ULS lo constituye el haber llegado a la final en 200 mts. planos varones con 2 atletas: Rodrigo Vera y Joaquín Spano.