
En el marco de la celebración de un nuevo aniversario se destacó el fortalecimiento de la Educación Pública a través del arte y la cultura.
El Programa PACE ULS formó parte del acto aniversario de los 64 años que cumplió la comunidad educativa del Colegio Pedro Aguirre Cerda, que gracias a su proyecto educativo basado en la formación artística, integra a niños, adolescentes y jóvenes que pertenecen al sector de La Antena, en La Serena.
Para Viviana Romero, Coordinadora Ejecutiva del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE ULS, fue un placer poder apreciar las manifestaciones artísticas que los y las estudiantes presentaron a los invitados a este nuevo aniversario del Establecimiento Educacional (EE). “Para mi es un gusto poder ver el talento que poseen nuestros alumnos y me llena de alegría poder verlos y formar parte nuevamente de un aniversario más de nuestro EE Pedro Aguirre Cerda; no me queda más que agradecer al equipo directivo por esta invitación y desear un feliz aniversario, y que sigan creciendo aún más, como comunidad educativa y siendo un aporte no solo a la educación, si no también a la cultura de La Serena y al sector de La Antena”, expresó.
En esta misma línea, Loreto Garrido, Coordinadora del Área de Preparación Educación Media (PEM), felicitó a toda la comunidad escolar por la celebración de estos 64 años que cumple el Colegio Pedro Aguirre Cerda “y además agradecer las hermosas presentaciones realizadas por las y los alumnos del establecimiento, tuve la oportunidad de presenciar el desplante de los estudiantes en la intervención urbana realizada en la clausura de la semana artística del colegio, desarrollada en una plaza aledaña. Destaco la vinculación artística que realizan con la comunidad, es maravillosa, al lograr que todo el sector de La Antena disfrute del arte y la cultura, entregando no solo conocimiento si no que alegría a todos y todas quienes contemplan las presentaciones”.
La directora del establecimiento municipal, Irma Gaete, valoró el equipo humano con el cual trabaja y se comprometió a entregar una educación de calidad e integral a los niños y niñas de La Antena, “luchando por otorgarles mayores oportunidades y la concreción de sus sueños”. Y además agregó que “es un orgullo trabajar con este tipo de alumnos, que tienen muchas carencias y necesidades, pero que a través de la educación que les entregamos, vamos formando niños más resilientes. La comunidad cree en nuestro proyecto institucional, lo encuentra interesante y atractivo, lo que se reflejará en el aumento de nuestra matrícula para el próximo año”.
Uno de los resultados de esta labor pedagógica, es la creación, en 2007, de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, integrada por 50 estudiantes de 5to básico a 4to año de enseñanza media, quienes tienen la posibilidad de viajar y mostrar su calidad artística en distintos escenarios del país y el extranjero, y así lo demostraron en el acto aniversario del colegio, con un repertorio musical dirigido por el maestro Juan Ricardo.
Este acto aniversario contó con las presentaciones de baile de los niveles pre-básica, presentación de los grupos de teatro de enseñanza básica y media, el Coro del Establecimiento Educacional, entre otras presentaciones de alto nivel que deleitaron a todo el público presente.
Fuente: Prensa Programa PACE ULS



La estudiante Milena Catalán, del colegio que obtuvo el primer lugar, manifestó que “este logro significa una felicidad tremenda, y estoy muy alegre de que los mismos jóvenes de la Universidad lograran hacer esto. Al principio entrenamos todos las tardes de los jueves, y todos los días de las últimas dos semanas realizamos ensayos muy complejos, por eso ahora estamos muy contentos”.
Para la estudiante Catalina Barraza, del Colegio Andrés Bello Pampa, la iniciativa le permitió “aprender más, porque hay contenidos que aún no nos pasan y me pueden servir para más adelante. Además sirve como buena experiencia para la vida. Me llamó la atención las competencias y la oportunidad de poder conocer a personas de otros colegios”. Así lo ratifica su compañera Rafaela Casas, quien señaló que “esta actividad ha sido muy buena, porque se pueden conocer a otros compañeros y uno puede desafiarse a sí mismo. El hecho de que nos separaran y mezclaran en los talleres, nos permitió socializar y conocernos más”. 

En este caso, el objetivo del Proyecto Participativo “El PACE y los Jóvenes en el Deporte” fue fomentar la cultura de deporte en contextos sociales vulnerables. Así como precisó Elizabeth Tapia, directora del establecimiento educacional, “los estudiantes de cuarto medio pudieron tener la opción de intercambiar experiencias juveniles a través del deporte, de proyectarse más allá de sus dificultades, utilizando el medio deportivo como el vehículo conductor de sus sueños de futuro para motivarlos a continuar con estudios superiores y convertirse en muchos casos como los primeros profesionales de su grupo familiar, fue una instancia muy importante para propiciar el desarrollo integral”.
La violencia de género y hacia la mujer se ha trasformado en un punto de debate en la sociedad. Es por ello que con el fin de mejorar cada vez la atención hacia las y los estudiantes de la ULS por parte de los profesionales que trabajan directamente con estos, surge la necesidad de realizar la capacitación de SERNAMEG. En palabras de Viviana Romero, Coordinadora Ejecutiva del Programa de Acompañamiento PACE ULS, “es necesario que los profesionales que atendemos directamente a los estudiantes de nuestra casa de estudios, mejoren cada día más y es por esto que esta capacitación que realiza SERNAMEG fue perfecta para poder conocer estas problemáticas en todos sus niveles y, además de ello, manejar el conducto regular por el cual debemos regirnos si se presenta un caso relacionado a la violencia de género y a la violencia hacia las mujeres”.
Para Loreto Garrido, Coordinadora del Área de Preparación Enseñanza Media (PEM), la instancia fue muy significativa, “enfrentarnos a la cruda realidad de la VCM, que supera la ficción, nos permite tener conocimientos claros, con estadísticas nacionales reales y actualizadas referidas a las situaciones que muchas de nuestras congéneres víctimas de diversos tipos de violencia deben enfrentar, y por falta de información en ocasiones no las podemos ayudar. Ahora me siento más preparada para acoger y guiar a quien se encuentre en esta posición”.