- Actualidad
Académico expone en Conferencia Internacional de Geografía y Educación Geográfica en Canadá

El encuentro internacional se realizó en la Universidad de Laval y contó con la presencia de 2 mil personas.
El académico del Departamento de Ciencias Sociales de la ULS y Director Ejecutivo Alterno del Proyecto PMIULS 1501, Dr. Fabián Araya, participó como expositor en la Conferencia Internacional de Geografía y Educación Geográfica, que se desarrolló en Quebec, Canadá, desde el 6 al 10 de agosto.
El encuentro internacional se realizó en la Universidad de Laval y contó con la presencia de 2 mil personas. El Dr. Araya, quien presentó “Perspectives on Global Understanding in Iberoamerican countries”, señaló que “la experiencia de participar en este encuentro fue muy relevante, por cuanto permitió estrechar vínculos académicos con diferentes especialistas en educación geográfica a nivel mundial. La invitación formulada por la Comisión de Educación Geográfica de la Unión Geográfica Internacional, en orden a desarrollar un artículo en torno a la relevancia de la educación geográfica para la comprensión global, constituyó un gran honor y una gran responsabilidad”.
El académico agregó que “el trabajo que fue presentado en un panel especial, permitió esbozar una visión de conjunto de la temática y proyectar algunas inquietudes relacionadas con la situación de la formación inicial de docentes de geografía en diversos países del mundo. Para ello, se relacionaron aspectos derivados de los documentos consultados y las vivencias personales obtenidas en el trabajo cotidiano con docentes, alumnos y académicos en los diferentes niveles del sistema educativo a través del National Council for Geographic Education de EE.UU.”.


El presidente de la A.G de Ingenieros sostuvo que “los desafíos de estos tiempos son muchos más grandes que antes y hoy debemos adaptarnos a nuevos requerimientos; el manual que nuestro colega está presentándonos hoy evidencia eso y nos enseña que los proyectos deben ajustarse a ciertas medidas y normas y eso se agradece y las nuevas generaciones podrán utilizar este conocimiento en favor de sus futuras relaciones profesionales”.

“Llegué hace unas semanas y el grupo me ha recibido muy bien, la Doctora Mera ha sido muy amable y hemos comenzado a trabajar desde el primer día que estoy en la ULS. Estamos investigando en fotocatálisis y realizando análisis para lograr buenos resultados”, dijo Schilling, en el marco de su integración al grupo GIMEGA.

Loreto Garrido, Coordinadora PEM del Programa de Acompañamiento PACE ULS, precisó que “nosotros como equipo del Programa PACE estábamos ansiosos y a la espera de poder comenzar con las actividades en nuestro nuevo establecimiento educacional, Colegio Pedro Pablo Muñoz, siento que fue muy beneficioso que nuestro equipo trabajara de forma conjunta en los tres ejes de la comunidad a través de la inducción a alumnos, profesores y apoderados a través de PACE en tu Recreo”.