- Cultura y Extensión
Orquesta Sinfónica y tres importantes exponentes latinoamericanos protagonizarán Gala Lírica en el territorio
De la mano de las más famosas óperas del mundo, el elenco profesional invita al público a reencontrarse con los sentimientos de ‘Amor y la Ternura’.
Con un variado programa, tres destacados invitados y dos conciertos en el territorio elquino, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se prepara para ofrecer su décimo concierto del año inspirado en las emociones de ‘Amor y Ternura’, de la mano de las más famosas óperas del repertorio clásico. Las veladas que despedirán el mes de noviembre invitan al público a permanecer unidos mediante la música y vivir estas funciones como un momento de solidaridad y reflexión, debido al gran estallido social que ha marcado las estas últimas semanas.
El viaje musical de esta temporada estará empuñado por una de las más inigualables batutas chilenas, se trata del gran Eduardo Browne, director artístico y titular de la Camerata Universidad de Los Andes y ex director de los conjuntos Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Como Director Invitado ha dirigido conciertos y óperas en Estados Unidos, Chile, Venezuela, Perú, Argentina, Filipinas y Malasia, y este mes, la comunidad tendrá la oportunidad de deleitarse con su dirección en una colosal Gala Lírica.
En palabras del propio Browne, los sentimientos de ‘Amor y Ternura’ que cultivará el décimo programa del 2019, revelan que “la música y las artes en general le han dado una relevancia muy grande a lo que es el amor y esa relevancia ha pasado a ser una especie de cliché. Es muy difícil cantar una canción o hacer una poesía que no tenga que ver con el amor. Creo que las emociones de amor y ternura son uno de los ejes más centrales del ser humano”, relata la batuta, confesando sentirse agradecido por la invitación de volver a liderar un concierto en la Región de las Estrellas: “si una institución me invita a dirigir por segundo año consecutivo es porque hubo una buena química y eso me llena de felicidad”, expresa vía telefónica desde Santiago.
Eduardo Browne no es el único artista invitado a este viaje por los estados del alma. En el escenario los acompañarán dos grandes figuras de reconocimiento nacional e internacional, poseedores de una vasta trayectoria debido a su quehacer musical; se trata de la soprano Patricia Cifuentes López (Chile) y el barítono Eleomar Cuello Calles (Cuba). “He tenido el honor de trabajar con ellos varias veces, he hecho óperas y conciertos con ellos (...) estoy muy contento de trabajar con Patricia porque es una de las grandes sopranos que hay en Chile y Eleomar es, ciertamente, una voz ascendente de primerísimo nivel”, afirma el director invitado.
La reconocida soprano agradece la realización de este concierto, pese al estallido social y la contingencia en el que se ha visto envuelto el país hace más de cuatro semanas: “estoy muy feliz de poder realizar estos conciertos porque ha costado mucho volver a hacer música con todo lo que está pasando y se entiende (…) Además, poder hacer un concierto de amor y ternura respondiendo a la temática, con todo lo que está pasando en el país, es bien emocionante; te toca una fibra muy interna porque uno está más sensible. Abordar este tipo de repertorios en estas circunstancias nos vuelve un poco vulnerables”, ahonda.
Por su parte, el intérprete cubano se manifiesta muy contento por la invitación que le ha hecho el conjunto regional para formar parte de su temporada 2019: “estoy muy feliz de que me hayan invitado a participar de estos conciertos y, por primera vez, cantar en esta región y junto a la maravillosa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. Conozco de su impecable trayectoria a través de otros colegas y del importante trabajo que hacen”
Este viaje a los sentidos podrá ser visto en el Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Palace (Aldunate #599) el próximo jueves 28 de noviembre a las 12:30 horas y en el Aula Magna ULS (Benavente #980) el viernes 29 del presente mes a las 12:00 hrs. Ambas presentaciones son de entrada liberada y sin retiro de invitaciones, hasta completar el aforo total de los recintos.
Esta temporada se realiza gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que desde el año 2016 se encuentra adscrita a la Glosa de Presupuesto Nacional; además del importante apoyo entregado por la Universidad de La Serena y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DIVEULS); la Municipalidad de La Serena y su Departamento de Cultura; y la Municipalidad de Coquimbo en conjunto con su Departamento de Cultura.

Escrito por Camila Pérez, Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena


El programa desarrollado durante el mes de octubre contempló clases magistrales e instrucción orquestal. La primera intervención se llevó a cabo en el Salón MECESUP del Departamento de Música ULS ante una alta convocatoria de participantes de diferentes colegios de Coquimbo y La Serena. La master class de percusión fue ejecutada por el profesor y músico del elenco regional, Pablo Pallero King, quien compartió diferentes técnicas para la correcta ejecución de los instrumentos. Una instancia de aprendizaje que fue altamente valorada por los estudiantes y sus profesores de música, ya que les permiten ampliar sus conocimientos e intercambiar experiencias con otros estudiantes del territorio.
Las actividades educacionales también contemplaron conciertos, los que fueron ejecutados por el Quinteto de Maderas de la Orquesta Sinfónica Regional Universidad de La Serena, a cargo de Milén Godoy (flauta traversa), Andrés Pallero (clarinete), Cristian Astorga (oboe), Gerson Pierotti (corno francés), Francisco Ramos y Alevi Peña (fagot); este último, responsable de la conducción de las presentaciones. Los intérpretes se presentaron en dos establecimientos educacionales: el Liceo Gabriel González Videla y el Colegio Balmaceda; ambos pertenecientes a la Corporación Gabriel González Videla.
Junto a la ceremonia inaugural, en donde se presentaron las diversas películas y documentales nacionales y regionales en competencia, además de los filmes en exhibición, se proyectó la película de “Ema” del director Pablo Larraín.
Durante la ceremonia de inauguración, la Universidad de La Serena y el comité organizador de FECILS firmaron un convenio, suscrito por el Rector de la casa de estudios y el director del festival respectivamente, el cual busca formalizar un trabajo colaborativo entre la institución y el evento cultural, durante 5 años.
Al respecto, el Director de Vinculación con el Medio y Extensión ULS, Mg. Carlos Varas, destacó: “creo que es fundamental entender que como Universidad tenemos que acercarnos a la ciudadanía, a las personas, porque este tipo de actividades algunas veces se hacen invisibles; sin embargo, el talento que tenemos a nivel regional es impresionante. Incluso hay personas de otras instituciones aquí trabajando y creo que eso es fundamental para crear redes necesarias para poder avanzar”.

La ambiciosa propuesta inspirada en el Universo de George Lucas y que responde al octavo Concierto de Temporada del conjunto sinfónico, cautivó a grandes, niños y sobre todo a fanáticos de la saga con una puesta en escena de gran nivel nunca antes vista en el país, conduciendo a los asistentes a una experiencia musical envolvente e inmersa en los sentidos con la proyección de imágenes en formato cine 16/9 en alta definición y una sublime selección de obras que contempló desde el episodio I a la VII, deleitando a la audiencia con piezas como ‘The Asteroid Field’, ‘The Imperial March’, “Princess Leia’s Theme’, “Rey’s Theme’, ‘Scherzo for X-Wings’ y ‘Throne Room and Finale’, las que fueron interpretadas con gran fuerza y carácter.
La audiencia, efervescente por este viaje intergaláctico, se mostró sorprendida por el nivel del espectáculo y la oportunidad de disfrutar de ella sin salir del territorio. Luis Suarez Galleguillos fue acompañado de su hija de 11 años, y juntos vibraron con la música y la puesta en escena ofrecida por el conjunto profesional: “nos pareció fabuloso. La verdad es que son pocas las veces que uno tiene la oportunidad de ver eventos de esta magnitud y con mi hija estamos súper felices de haber venido. Compramos las entradas con mucha anticipación, así que estamos muy, pero muy contentos de haber disfrutado de este gran espectáculo”, indicó. Para la menor, Catalina Flores, “el concierto fue realmente espectacular, me pareció muy bien porque también soy fanática de la saga, así que felicito a la orquesta por este espectáculo. Fue hermoso, me encantó”, expresó emocionada.