La velada será dirigida por Christian Lorca y tendrá como solista al primer corno del elenco, Gerson Pierotti; quien también impartirá una interesante clase magistral del instrumento.

El cuarto mes del año pasa de prisa y la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se prepara para culminar abril a lo grande con un nuevo concierto de temporada junto a un interesante y variado repertorio de origen europeo, más una obra nacional, con la participación de invitados del más alto nivel.

El II Concierto se enmarca en la Temporada 2022 bautizada como ‘El Reencuentro’ y tendrá sobre el escenario al primer corno OSULS, Gerson Pierotti, y al maestro invitado, Christian Lorca, actual Director Titular de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana de Santiago y Director Residente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor; ambas en Chile.

El año 2020, Lorca fue parte del programa anual de la OSULS; sin embargo, la pandemia y sus estragos impidieron que dicho concierto se llevara a cabo, posponiendo su arribo a la ciudad de Los Campanarios, hasta ahora: “poder reencontrarse con la audiencia es una oportunidad única, puesto que la simbiosis que ocurre al momento de dar un concierto en vivo es muy especial; se produce una energía muy potente entre los músicos y el público, que va reaccionando a como la orquesta se va comportando, a los sonidos, los colores y los matices de las obras que interpretan; y a su vez, el elenco también reacciona a lo que ocurre con las energías del público”, enfatizó la batuta.

El repertorio contempla tres importantes obras, la primera, titulada ‘Ligereza’ del maestro nacional Migue Farías; y las siguientes de origen europeos: ‘Concierto para corno N°4’ en Mi Bemol Mayor, K495, del reconocido director austriaco, Wolfgang A. Mozart, y que será interpretado por el primer corno OSULS, Gerson Pierotti; para culminar con la Sinfonía N°104’ en Re Mayor ‘Londres’ del máximo representante del periodo clásico, Franz Joseph Haydn.

En palabras del solista Gerson Pierotti, la obra a ejecutar es una de las más conocidas del instrumento. “El concierto fue escrito en 1786, período conocido como Clásico en la música. Tiene 3 partes, la primera, ‘Allegro Moderato’, fue compuesta de lindas melodías que suelen mostrar las características sonoras y técnicas, tanto del instrumento como del instrumentista; por ese motivo, al final de dicho movimiento, se produce una "cadencia" donde el músico expone algunas de sus ideas musicales y características técnicas sobre el tema de la obra. La segunda parte, ‘Andante’ o ‘Romance’, posee una melodía más lenta y sentimental; finalizando con el ‘Rondó’ o ‘Allegro Vivace’, siendo el movimiento más agitado del concierto, con melodías y ritmos más rápidos y de carácter jocoso donde queda expuesto la mención a la caza, en la época donde era protagonista el corno de caza”.

Dicha presentación se realizará el próximo viernes 29 de abril, a las 19 horas, en el Aula Magna de la Universidad de La Serena (Benavente #980). El salón posee un aforo máximo de 180 personas y quienes asistan deben inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/YY7n3BrQJTCTVn8X7

Clase magistral de corno 

Como parte del programa, previo a dicho concierto, el músico de origen brasileño realizará una interesante clase magistral del instrumento, abierta a estudiantes de todos los niveles que deseen aprender y mejorar su técnica en el corno francés.

Para participar deben inscribirse en el siguiente formulario: https://www.sinfonicalaserena.cl/clasesmagistralestemp2022y traer su instrumento o bien, asistir como oyentes. Entre los participantes inscritos, se seleccionarán 3 estudiantes activos, quienes podrán presentar una pieza musical para trabajar técnica e interpretativamente junto a Gerson Pierotti. Mientras que los demás inscritos, podrán participar como oyentes de la clase y realizar preguntas en relación a aspectos técnicos e interpretativos.

La actividad se realizará el próximo miércoles 27 de abril, a las 15 horas, en el Salón Mece del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, emplazado en calle Larraín Alcalde s/n

Cabe destacar, que la Temporada 2022 ‘El Reencuentro’, contempla una amplia variedad de conciertos, actividades e intervenciones educacionales como territoriales que son ejecutadas gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2016, y el apoyo de la Universidad de La Serena.

Para conocer mayor información de este concierto como del resto de la programación anual sólo deben ingresar al sitio web www.sinfonicalaserena.cl y visitar las redes sociales del elenco: Fanpage (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), Instagram (@sinfonicalaserena), Youtube (Sinfónica La Serena).

Escrito por Camila Pérez, OSULS.

El recital está agendado para el próximo viernes 21 de enero al mediodía en el Gimnasio Polideportivo de Las Compañías. Entrada liberada con pase de movilidad vigente.

Después de casi dos años de estar alejados de los escenarios debido a la situación sanitaria, el elenco profesional de la Región de Coquimbo se reúne en pleno para volver a retomar sus actividades habituales ofreciendo su primer concierto en modalidad presencial en la comuna de La Serena, en el marco de la Temporada 2022 denominado ‘El Reencuentro’.

El mencionado recital contará con la maestría del gran director nacional y amigo del conjunto profesional, Pablo Carrasco Villablanca, quien manifestó su alegría por participar de este concierto e inaugurar en la ciudad de Los Campanarios la programación anual del elenco sinfónico: “cuando nos encerraron a causa del COVID, me encontraba en La Serena preparando un concierto junto a la OSULS, alcancé hacer un solo ensayo y ese día me tuve que regresar. Desde ese entonces la orquesta no ha podido tocar un programa como orquesta (todos tocando juntos en el mismo lugar). He viajado nuevamente a esa hermosa ciudad a reencontrarme con esta maravillosa agrupación, que siempre me ha abierto las puertas para hacer juntos su primer programa después de casi 2 años de espera”, expresó emocionado la batuta a través de sus redes sociales.

El programa que dirigirá Pablo Carrasco junto a la OSULS consta de una valiosa selección de obras que abrirá esta velada musical con la Obertura ‘Las Bodas de Fígaro K492’, del destacado director de orquesta, pianista y compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart; le sigue el ‘Concierto Nº 1 para oboe’ del virtuoso intérprete y compositor alemán, Ludwig Lebrun, el que será ejecutado por el destacado integrante de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Leonardo Cuevas Gallardo. Finalmente, el concierto culminará con otro grande del género clásico, el genio alemán Ludwig van Beethoven y su ‘Sinfonía Nº 1’ en Do Mayor, Op. 21.

El segundo oboe OSULS y solista de este concierto de verano se refirió a la pieza que ejecutará el próximo viernes 21 de enero en la comuna de La Serena, indicando que el concierto Nº1 de Lebrun “es un concierto clásico del siglo XVIII, de tres movimientos de diferente tempo y carácter, que pertenece a lo que se denomina ‘Escuela de Mannheim’ que se caracteriza por lo que en su momento fue la innovación en el tratamiento de los matices. La particular dificultad de esta obra, al igual que con las del periodo clásico, es el dominio de la técnica ya que se contribuye desde ella la interpretación de la obra y todo lo que pueda tener dificultad para el intérprete debe sonar fácil y elegante”, expresó Leonardo Cuervas Gallardo.

El músico también compartió sus impresiones tras el retorno a la presencialidad con este concierto: “personalmente esta presentación es una tremenda alegría, ya que como todo músico o artista nos debemos a los escenarios y a su público. Estos dos años no han pasado desapercibidos para las artes y el que poco a poco se pueda retomar las actividades y volver a interactuar con quienes nos escuchan es de gran satisfacción”.

Medidas a considerar

El primer concierto de verano temporada 2022 está agendado para el próximo viernes 21 de enero a las 12:00 horas, y debido a que se realizará en modalidad presencial en el Gimnasio Polideportivo de Las Compañías (Calle Viña del Mar con Monjitas Oriente) en la comuna de La Serena, el público asistente debe contar con pase de movilidad vigente, mascarilla, alcohol gel y respetar los protocolos de seguridad Covid establecidos por ley.

La realización de este evento cuenta con el apoyo y colaboración de la Ilustre Municipalidad de La Serena, a través de la Casa de la Cultura de Las Compañías. El encargado de dicha dependencia municipal, Álvaro Valero Cortés, comentó que “la comunidad de Las Compañías está bastante contenta y expectante con el concierto que va a efectuar el próximo 21 de enero la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. Por nuestra parte, como Casa de la Cultura estamos ansiosos y nos llena de orgullo colaborar en la producción y ejecución de este evento musical; más cuando es el primer concierto: ‘El Reencuentro’, que permite volver hacer música de forma presencial y con público en vivo. Sabemos que estos conciertos son muy esperados por la comunidad y hacemos extensiva esta invitación para todas y todos los vecinos de la comuna de La Serena, a la gente que viven en el sector de Las Compañías, a todos los turistas y visitantes que están vacacionando en nuestra provincia”, profundizó.

Como es habitual esta Temporada 2022 cuenta con el apoyo de la Universidad de La Serena y en esta oportunidad, con la Municipalidad de La Serena y la Casa de las Culturas de Las Compañías. Además, esta primera presentación del año es posible llevarla a cabo gracias al financiamiento otorgado por Glosa de Presupuesto Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Para conocer más detalles sobre el desarrollo de este esperado recital sólo deben visitar el sitio web del elenco www.sinfonicalaserena.cl, buscarlos y seguirlos en todas sus redes sociales, Fanpage: Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Twitter: @sinfonicaLS, Instagram y Canal Youtube: @sinfonicalaserena; además del Fanpage: Casa Cultura Las Compañías.

Las piezas inéditas fueron ‘On your Own’ (1° lugar) de Cristian Lazo Remedi, ‘Galvanizado’ (2° lugar) de Alejandro Guarello Finlay y ‘Surcos Antojan Siluetas’ de Pablo Vergara Valdés.

El pasado fin de semana, la Orquesta Sinfónica Universidad de la Serena fue la encargada de bajar el telón a una nueva edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo. Después de tres días de transmisiones online, el elenco profesional junto al destacado bajista y compositor nacional Christian Gálvez, presentaron las obras ganadoras del certamen.

El seremi de la cartera de cultura en la región, Francisco Varas Campos, señaló “estamos muy satisfechos por el gran evento que hemos presenciado. Contamos con composiciones de altísimo nivel interpretadas por grandes músicos y, además, con un jurado compuesto por grandes referentes de la industria musical. A través de streaming pudimos llegar a diferentes lugares de Chile y el mundo, visibilizando el trabajo de nuestros creadores, lo que nos tiene muy contentos”.

Por su parte, Cristian Monreal Cortés, Productor Ejecutivo y General de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, indicó que llevar a cabo este concurso, en modalidad remota, “fue todo un desafío; cada uno de nuestros músicos grabaron desde sus casas y luego, todo ese material se reunió y se editó para el resultado final que la gente pudo disfrutar vía streaming el pasado día domingo. Fue un trabajo colaborativo entre nuestro elenco, los compositores y el solista Christian Gálvez. En cuanto a las obras, las tres piezas ganadoras tuvieron su dificultad (…) esperamos el otro año volver a realizar este tradicional Concurso de manera presencial sobre el escenario”, precisó.

Obras ganadoras

En esta oportunidad, las piezas inéditas escogidas para representar la Categoría de Género o Música Clásica en el XVII Concurso de Composición Musical Luis Advis 2021 fueron: ‘On your Own’ (1° lugar) de Cristian Lazo Remedi, ‘Galvanizado’ (2° lugar) escrita por Alejandro Guarello Finlay y ‘Surcos Antojan Siluetas’ composición de Pablo Vergara Valdés.

El ganador del tercer lugar comentó las razones que lo llevaron a participar de este tradicional Concurso de Composición Musical: “tenía el deseo de que una orquestan tan formidable como la OSULS interpretara mi música; por otra parte, enfrentar el desafío de una pieza concertante para un formato tan poco usual como la combinación de bajo eléctrico y orquesta, y por supuesto, el incentivo económico, jugó un rol importante”, expresó Pablo Vergara, autor de ‘Surcos Antojan Siluetas’; título que nace de una frase poética construida con las letras de Jaco Pastorius y Luis Advis; quien además, agregó un alentador mensaje: “a las nuevas generaciones de músicos les diría que perseveren, que este camino si bien no es lucrativo, entrega un goce espiritual difícil de describir”.

Alejandro Guarello Finlay, quien se adjudicó el segundo lugar con su pieza ‘Galvanizado’ contó que participar de esta plataforma musical radicó, principalmente, “en que este concurso es el único que premia con dinero y con toda la pandemia, transformar la creación en posibilidad de recibir dinero fue una razón importante”, añadiendo que “Chile vive una verdadera tragedia al respecto. La música contemporánea clásica ha sido relegada a su mínima expresión después de haber vivido momentos importantes entre 1990 y 2014. En los últimos años, la programación de música nueva en Chile casi ha desaparecido y los festivales especializados se han reducido y en algunos casos se han suspendidos o desaparecidos. La obligación de porcentaje de música chilena para las orquestas que recién aporte del Ministerio debiera cumplirse sólo con obras nuevas y el caso de la OSULS es una excepción y un ejemplo que otros conjuntos regionales deberían seguir”, confesó.

En palabras del ganador del primer lugar, este concurso fue una especie de reivindicación, ya que “había estado años alejados de la música de tradición escrita y sentía la necesidad de expresar de alguna forma original mi opinión acerca de la difícil situación que sucede actualmente a nivel global con mi primera obra de este retorno (…) este concurso me dio un tremendo empujón anímico ya que si bien, no es la primera obra que comencé en esta nueva etapa, sí se trata de la primera que terminé. Entonces, frente al resultado obtenido me siento con la sensación de que estoy haciendo las cosas bien y que ahora no debo parar de hacerlo. Además, como anécdota, esta es la primera vez en mi vida que otros músicos tocan una obra de mi autoría, yo sólo había tocado algunas piezas para piano y había hecho música por computadora; así que esta obra haya sido seleccionada finalista y luego interpretada y grabada por la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y nada menos que por un solista reconocido mundialmente como Christian Gálvez, un verdadero monstruo en el bajo eléctrico, ya me hizo sentir muy honrado y feliz”, expresó emocionado Cristian Lazo Remedi.

El flamante ganador del XVII Concurso de Composición Musical Luis Advis también extendió un motivador mensaje: “para las nuevas generaciones de compositores y músicos les digo que no se encandilen con lo que hacen otros para intentar emularlos, sino que aprenden de la mayor cantidad de maestras y maestros que puedan, y de las más diversas músicas que lleguen a conocer, aunque esto les tome años y sientan que no terminan de darse de porrazos en el camino interminable de la música. Sigan sus principios y sus ideas, en vez de practicar la obediencia o deseo de aceptación de una escena dominante en particular”, enfatizó el compositor.

Finalmente, el Productor OSULS destacó la oportunidad que tiene el elenco profesional de poder incluir, dentro de su programación anual, -gracias a estas instancias forjada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo-, repertorio nacional: “es súper importante para nuestra Orquesta que este Concurso de Composición Musical esté alojado en la Región de Coquimbo desde hace varios años, debido a que una de nuestras misiones como conjunto sinfónico regional, es interpretar más del 30% de nuestro repertorio música chilena y este concurso nos permite estrenar obras hechas exclusivamente para nosotros y ese es un gran privilegio que tenemos como Orquesta”, destacó el músico Cristian Monreal Cortés.

Para conocer mayor información del quehacer del elenco y su participación en otros proyectos culturales, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguirlos en sus redes sociales oficiales: (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (SinfonicaLS), Instagram y Youtube (Sinfónica La Serena).

Este jueves 2 y domingo 5 de diciembre el VIII Concierto de Temporada será replicado en la ciudad de Vicuña y sus alrededores.

‘Primavera con energía Latinoamericana’ se tituló el nuevo concierto de temporada oficial realizado este mes de noviembre por la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, en el marco de ‘Una temporada como ninguna otra’. La presentación se transmitió por las redes sociales OSULS y trajo a escenario cautivantes obras de Chile y Argentina.

‘Camino lluvioso’ del docente y compositor nacional Sergio Berchenko; las más reconocidas piezas del bandoneonista argentino Astor Piazzolla: ‘Adiós Nonino’ y ‘Libertango’; para bajar el telón con la obra maestra ‘Tonada para orquesta’, del compositor, músico e impulsor de la primera Orquesta Infantil y Juvenil de Latinoamérica, Jorge Peña Hen.

La propuesta musical escogida por el elenco profesional emocionó a los cibernautas, llevándolos a un viaje sonoro por las más diversas mixturas, timbres y colores de este territorio latinoamericano. Parte de los comentarios que se reflejan en la página de Facebook y Canal Youtube OSULS sostienen “Maravilloso, es un privilegio verlos y escucharlos, gracias”, “Hermoso y que orgullo que mis hijos tengan a estos profesores en la Escuela Experimental de Música”, “Felicitaciones. Maravilloso concierto con música latinoamericana”, “Que hermoso concierto y esas melodías son soñadas”, ”Gran concierto, se me hizo cortito, pero lo disfruté mucho. Felicitaciones OSULS”.

El VIII Concierto de Temporada Oficial será replicado en la comuna de Vicuña y sus alrededores este jueves 2 y domingo 5 de diciembre, a las 22:00 y 19:00 horas respectivamente, por las pantallas del medio local Elquina TV, canal 5 señal abierta y canal 63 cable color; además de su página de Facebook (Elquina TV); en respuesta a una valiosa alianza estratégica que mantiene, por nuevo año consecutivo, el conjunto sinfónico con el canal elquino.

Este concierto, así como el resto de las actividades y presentaciones enmarcadas en ‘Una Temporada como ninguna otra’, versión 2021, es posible materializarlo de forma remota gracias al apoyo y financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2016, en el marco de su programa Orquestas Regionales Profesionales. A ello, se suma el valioso apoyo brindado por la Universidad de La Serena.

Para conocer este concierto con extensión territorial, así como del resto de conciertos de la Temporada 2021, sólo debe ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en sus redes sociales oficiales como Fanpage (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (SinfonicaLS), Instagram y Youtube (Sinfónica La Serena)

Escrito por Camila Pérez, OSULS 

El catálogo musical de esta ocasión contempla un estremecedor repertorio chileno-argentino con obras de Sergio Berchenko, Astor Piazzolla y Jorge Peña Hen.

Una nueva propuesta musical prepara para este onceavo mes del año la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, de la mano de su VIII Concierto perteneciente a ‘Una Temporada como ninguna otra’, versión 2021. En esta oportunidad, el viaje musical lleva por nombre ‘Primavera con energía Latinoamericana’ y busca envolver los sentidos con las más diversas mixturas, sonidos, colores y timbres de este rico territorio. 

El repertorio que presentarán el próximo viernes 26 de noviembre a las 20:00 horas, por la página de Facebook OSULS, dará vida a una selección de tres obras de grandes maestros de nuestra historia musical chilena y argentina. El programa lo encabeza el docente y compositor nacional Sergio Berchenko y su pieza titulada ‘Camino Lluvioso’; para luego, continuar con el gran bandoneonista trasandino, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más relevantes de tango de todo el mundo, Astor Piazzolla, con dos de sus más notables obras: ‘Adiós Nonino’ y ‘Libertango’. Finalmente, el concierto de temporada oficial cierra el telón con el destacado maestro, director de orquesta e hijo ilustre de la ciudad de La Serena, Jorge Peña Hen, y su ‘Tonada para orquesta’.

En palabras del Director Artístico del elenco profesional, Leonardo Godoy Sepúlveda comentó que en la octava presentación del año se “interpretarán tres obras que tienen esa energía característica de Latinoamericana. En ellas, podemos escuchar obras de tres compositores de diferentes épocas. Sergio Berchenko, un compositor chileno actual de quien ejecutaremos Camino Lluvioso; Astor Piazzolla, uno de los latinoamericanos más famosos de todos los tiempos de quien este año conmemoramos 100 años de su nacimiento y de quien interpretaremos Adiós Nonino y Libertango. Para culminar con el concierto con una Tonada del maestro Jorge Peña Hen, ícono de nuestra ciudad y la música nacional por su gran labor formativa en la gestión cultural y como compositor”, precisó el músico OSULS; extendiendo una calurosa invitación a los cibernautas para que se conecten a la transmisión de este nuevo concierto sinfónico: “Esperamos que nos acompañen a disfrutar de esta hermosa propuesta musical el próximo viernes 26 de noviembre”, enfatizó.

El mencionado concierto forma parte de ‘Una temporada como ninguna otra’ de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y será transmitida este viernes 26 de noviembre, a las 20:00 horas, por la página de Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena) y canal Youtube (Sinfónica La Serena); además del canal regional Vive Elqui TV, señal 7 de VTR, con transmisiones simultáneas en las comunas de Coquimbo, La Serena y Ovalle; gracias a una importante alianza colaborativa que mantiene el conjunto profesional con el medio local.

A esta valiosa colaboración estratégica se suma Elquina TV, canal 5 señal abierta y canal 63 cable color, además de su página de Facebook (Elquina TV), que, por nuevo año consecutivo, transmitirá el quehacer patrimonial, educacional y musical de la OSULS a las y los habitantes de Vicuña y sus alrededores, quienes el próximo jueves 2 y domingo 5 de diciembre a las 22:00 y 19:00 horas respectivamente, podrán disfrutar de un concierto de gran nivel desde la comodidad de su casa.

El VIII Concierto de Temporada es posible llevarlo a cabo en forma remota gracias al apoyo y financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2016, en el marco de su programa de Orquestas Regionales Profesionales. A ello, se suma el valioso apoyo brindado por la Universidad de La Serena.

Para conocer más información de éste y el resto de los conciertos de la Temporada 2021, sólo debe ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en sus redes sociales oficiales como Fanpage (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (SinfonicaLS), Instagram y Youtube (Sinfónica La Serena)