- Universidad de La Serena
Pedagogía en Educación General Básica (Ovalle)

Estándares genéricos, pedagógicos y disciplinares
ESTÁNDARES GENÉRICOS
1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
2. Capacidad de comunicación oral y escrita de manera efectiva, coherente y adecuada, en diversos contextos profesionales.
3. Capacidad de aprender continuamente, de manera autónoma y autorregulada.
4. Capacidad creativa, innovadora, transformadora y crítica para generar soluciones pertinentes a diversos contextos educativos.
5. Compromiso ético con su trabajo mostrando responsabilidad, perseverancia y proactividad.
6. Evalúa, selecciona y utiliza tecnologías de información y comunicación como recurso de enseñanza y aprendizaje.
7. Capacidad de comprensión lectora en inglés en nivel B1[1].
8. Articula su tarea profesional con la conservación del medio ambiente y la formación ciudadana.
9. Capacidad de trabajo en equipo.10. Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas del contexto escolar/educativo.
ESTÁNDARES PEDAGÓGICOS
11. Conoce características de los estudiantes y sabe cómo aprenden.
12. Conoce y analiza el Currículum nacional vigente.
13. Capacidad para diseñar, implementar, evaluar y retroalimentar propuestas/experiencias pedagógicas contextualizadas.
14. Capacidad para gestionar procesos educativos y crear ambientes favorables para el aprendizaje.
15. Conoce y comprende cómo se genera y transforma la cultura escolar/educativa.
16. Capacidad investigativa y de reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, los procesos educativos y las relaciones en la comunidad.
17. Capacidad de atender la diversidad y promover la inclusión en el aula.
ESTÁNDARES DISCIPLINARES
18. Muestra dominio disciplinario y didáctico para la enseñanza y aprendizaje efectivo de todos sus estudiantes, de acuerdo al currículum vigente de Enseñanza Básica: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Artes Visuales, Música, Tecnología, Ed. Física y Salud y Orientación.
19. Diseña entornos que apoyan el aprendizaje individual y colaborativo de los estudiantes de Enseñanza Básica, fomentando el compromiso activo y la sana convivencia.
20. Aplica estrategias metodológicas y recursos pertinentes para el desarrollo de habilidades de cada una de las asignaturas de Enseñanza Básica en sus estudiantes.
21. Asume responsablemente su formación personal y profesional para conducir eficazmente el proceso educativo de sus estudiantes.
22. Reflexiona desde la práctica para resolver problemas pedagógicos y de gestión escolar.
[1] Usuario Independiente. Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Los textos son de una extensión máxima de una página (Marco Común Europeo).
Trabajo en establecimientos de Educación Básica, como docente de aula o docente directivo, de dependencia municipal o particular. Docencia en fundaciones y otras instituciones de carácter social. Ejercicio privado de la profesión.
Magíster o Doctorado en Ciencias de la Educación o disciplinas afines a la Educación.
Código DEMRE: 25053 Ovalle
Puntaje Ponderado Mínimo: Será actualizado según normativa vigente
Puntaje Promedio Mínimo: Será actualizado según normativa vigente
Arancel anual 2025: $3.160.000
Último puntaje seleccionado PAES ingreso 2025 (Referencial): 570,95 puntos
51 - 2 204156 Coordinación de Carrera La Serena;
53- 2 630859 Coordinación de Carrera Ovalle.