Durante el mes de noviembre se relanzará la plataforma Mercadito FIULS la cual recibió una nueva denominación: Emprende Digital. Esta actividad apoya a los emprendedores para la implementación de nuevas estrategias digitales para sus negocios.
El equipo del Eje de Comercialización de Tecnología y Emprendimiento de Base Tecnológica del proyecto FIULS 2030 lanzará la primera versión de Emprende Digital, instancia en la que se llevará a cabo cinco talleres dirigidos a emprendedores, asociados a las temáticas de la transformación y marketing digital. La actividad comenzará el lunes 22 y finalizará el viernes 26 de noviembre del presente año.
La iniciativa se efectuará en el contexto de la renovación de imagen de “Mercadito FIULS”, plataforma de apoyo a emprendedores de la conurbación La Serena-Coquimbo, la cual se renombró como “Mercadito Digital”. Esta aplicación posee nuevas funciones que permiten al usuario a partir de su ubicación geográfica, encontrar en su entorno productos y servicios de MiPymes (micro, pequeña y mediana empresa).
Respecto a la iniciativa, el profesional del Eje de Comercialización de Tecnología y Emprendimiento de Base Tecnológica del proyecto FIULS 2030, Cristóbal Rivas indicó que “esta es una gran oportunidad para todo el Ecosistema Emprendedor para adquirir nuevas herramientas y conocimientos de manera gratuita y que sean de rápida implementación en sus negocios para tener presencia y estrategias digitales acordes a los cambios que experimenta la sociedad y sus tendencias”.
Mercadito Digital es una plataforma que nace el año 2019, como apoyo a los emprendedores en el contexto del estallido social y la crisis sanitaria. La aplicación brinda un servicio gratuito de difusión de productos y servicios a MiPymes en la conurbación, a través de la exposición de una ficha informativa para la adquisición de la oferta de productos y/o servicios de las pymes que están inscritas en la plataforma.
Asimismo, Mercadito digital logra registrar y listar a las MiPymes para futuros levantamientos de encuestas y/o invitaciones a capacitaciones para las pymes, que permitan impactar en la reactivación de la económica regional.
¿Cómo participar en esta actividad?
Si estás interesado en participar te invitamos a registrarte en este evento en el siguiente link https://mercaditodigital.cl/talleres

Una actividad que se realizará, desde las 08:30 horas los días jueves 18 y viernes 19 de noviembre, dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer y comprender los beneficios que trae consigo el analizar la comunicación desde una perspectiva científica.
La nueva jornada del ciclo “Sociedad Naciente: la humanidad y el (ciber)espacio que habitaremos”, se dio inicio con la bienvenida de la Directora de Comunicación Estratégica de la Universidad de La Serena, Mg. Carola Espinoza, quien habló sobre el resultado histórico obtenido por la Universidad en el ámbito de la acreditación constitucional de calidad, con 5 años en las áreas de gestión, docencia de pregrado, investigación y vinculación con el medio, agradeciendo también el gran trabajo de todo el equipo de la institución.