- Actualidad
Cerca de 80 nuevos graduados en programas de Postgrados y Postítulos USerena

La única universidad estatal de la Región de Coquimbo cuenta con 16 Doctorados y Magíster y 6 Diplomados.
En el Aula Magna de la Universidad de La Serena y con la presencia de distintas autoridades universitarias, directores, coordinadores de programas, familiares e invitados especiales, se vivió una emotiva ceremonia de graduación de casi 80 profesionales de los diferentes programas de diplomados, magísteres y doctorados del cohorte 2025.
En las palabras de inicio, la Rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar, destacó que “hemos avanzado con paso firme en la consolidación de nuevos programas de magíster y doctorado”. Contando con una oferta de ocho doctorados y ocho magíster, la máxima autoridad profundizó que “estos avances se expresan en la calidad de la formación, en la acreditación de programas, en la excelencia de nuestros equipos académicos y, sobre todo, en la contribución que nuestros graduados realizan a sus comunidades, instituciones y territorios.”
Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Postgrados, Dr. Héctor Cuevas, enfatizó que “queremos destacar la alta calidad de las investigaciones y tesis desarrolladas en nuestra Universidad. Nuestros programas no sólo han formado especialistas, sino también pensadores capaces de enfrentar con rigor los desafíos contemporáneos. Muchas de estas tesis ya se han transformado en publicaciones científicas, la mayoría de entrevistas indexadas internacionales, lo que da cuenta del carácter global y competitivo de nuestra producción académica”.
El total de profesionales graduados de este año fue de 78, quienes se reparten entre los programas de doctorado (12), magísteres (35) y diplomados (31) -considerando que una de las personas cursó dos programas-. En representación de estos, Camila Beltrand, del Doctorado en Astronomía, se dirigió a los presentes en un emotivo discurso. Y afirmó que “fue un camino difícil, pero de mucho autoconocimiento. Cuando lo pondero, fue un viaje hermoso, y estoy muy contenta y agradecida de haberlo terminado con éxito. No me arrepiento de esta opción. Creo que la Universidad de la Serena, en particular el programa y el Departamento de Astronomía, ofrece un ambiente laboral académico y un compañerismo que es difícil de encontrar en otras partes. Estoy contenta de estar aquí”.
Para María Alejandra Gallegos, doctora en Energía, Agua y Medio Ambiente este logro “representa el resultado de años de esfuerzo, dedicación y perseverancia. Esto refleja que cada desafío fue una oportunidad de aprendizaje que me hizo una persona más fuerte y completa, incluso cuando el camino se tornó complejo. Al mirar atrás, se comprende la magnitud de lo alcanzado y el valor de nunca rendirse hasta cumplir la meta.”
La nueva doctora, además, agradeció “profundamente” al Departamento de Química por “su apoyo y orientación constante, especialmente al Dr. Yanko Moreno, mi profesor guía, y al Dr. Iván Fernández, Director del Departamento. Extiendo también mi gratitud a la Directora de Postgrado y Postítulo, Dra. Susan Galdames, y a la Rectora, Dra. Luperfina Rojas, por su compromiso en promover el liderazgo de las mujeres en ciencia, innovación y tecnología, abriendo caminos hacia una academia más equitativa y transformadora.”
La Directora de Postgrados y Postítulos, Dra. Susan Galdames, por su parte, aseguró que “es una alegría ver cómo se terminan los procesos de formación de los doctores, magísteres, diplomados”, y destacó: “Lo que más me llamó la atención, en esta ocasión, es la buena representación de mujeres en esta ceremonia de graduación. Esto habla de que hemos ido avanzando en temas de equidad de género en nuestra universidad”.
De esta forma, la ceremonia concluyó entre aplausos y la alegría de los presentes, en lo que fue el cierre de una etapa y el comienzo de otra para los distintos profesionales graduados de los programas de Postgrados y Postítulos 2025.
Los programas de Postgrados y Postítulos considerados fueron:
Doctorado en Astronomía, Doctorado en Biología y Ecología Aplicada, Doctorado en Ciencias Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas, Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente, Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos; Magíster en Astronomía, Magíster en Ciencias Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas, Magíster en Ciencias Físicas, Magíster en Energía y Sustentabilidad Ambiental, Magíster en Estudios del Discurso, Magíster en Gestión de Empresas, Magíster en Ingeniería Industrial, Magíster en Liderazgo, Dirección Estratégica y Comunicación en las Organizaciones, Magíster en Mecánica Computacional, Magíster en Prevención de Riesgos de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales, Magíster en Psicología, Magíster en Psicología con mención en Psicología Social; Diplomado en Diseño y Cálculo de Ingeniería en Estructuras Mecánicas Asistido por Computador, Diplomado en Docencia en Educación Superior, Diplomado en Docencia para Formación Técnico Profesional, Diplomado en Educación en Derechos Humanos, Diplomado en Gestión Técnico Económica en Voladura de Rocas y Diplomado para Docencia en Ambientes Digitales de Aprendizaje.
