- Actualidad
Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

El homenaje celebró el vínculo entre el poeta francés y Gabriela Mistral, destacando como un encuentro de arte, memoria y fraternidad cultural.
En el marco de la celebración durante este 2025 de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, se inauguró en el Centro Mistraliano de Las Compañías el espacio Frédéric Mistral, que apunta a honrar la memoria del poeta que inspiró Lucila Godoy a tomar su apellido como seudónimo.
La generación de este espacio fue posible gracias a la colaboración de la Universidad de La Serena, la Alianza Francesa de la Región de Coquimbo y la delegación de Félibres Provenzales de Francia, herederos del legado literario y humanista de Mistral.
Frédéric, fue una figura fundamental de la poesía occitana y defensa de la lengua provenzal, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1904, consagrándose como una de las voces más relevantes de la identidad cultural del sur de Francia. Su legado trascendió fronteras e inspiró a múltiples generaciones de escritores y artistas, entre ellos a la propia Gabriela Mistral.
De esta forma, la instancia representó un hito importante para la Universidad de La Serena, ya que no solo reforzó el compromiso de conservar y difundir la obra de ambos poetas y ganadores del Premio Nobel, sino también por reforzar la alianza cultural entre Chile y Francia.
Durante la jornada, también se realizó la conferencia “Los dos Mistral y sus regiones: Frédéric y Gabriela, Provenza y el Valle del Elqui", convocada por la casa de estudios.
En la ocasión, la Rectora de la Universidad de la Serena, Luperfina Rojas Escobar, recibió a la agrupación de Félibres, destacando la relevancia del encuentro: “Estamos muy orgullosos y felices, con la delegación se generó una alianza que nos va a permitir repetir el encuentro durante muchos años, de esa forma podremos acrecentar y desarrollar estos lazos de amistad. A pesar de que Francia y Chile están lejos, a través de la literatura estamos muy unidos”.
En esta misma línea, el presidente de la Alianza Francesa de la Región de Coquimbo, Georges Bonan, expresó un gran agradecimiento hacia la rectora por hacer posible el encuentro, “ahora tenemos el Espacio Frédéric Mistral que va a transformarse en un lugar de cultura, conocimiento y educación, para transmitir los valores que los dos poetas trataron de promover en sus obras”.
Durante la inauguración también se presentó el busto de Fréderic Mistral, pieza realizada por la escultora y ceramista regional, Cloe Vallejos. Además de una muestra de santons, pequeñas figuras pintadas a mano originarias de Provenza, donadas por la agrupación de Felibres Provenzales.
