- Actualidad
Estudiantes de Educación Diferencial representaron a la USerena en Encuentro Interuniversitario de Formación Inicial Docente

La actividad permitió fomentar experiencias pedagógicas entre instituciones de educación superior, promover prácticas formativas y medir su impacto en la docencia.
Más de 20 estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad de La Serena participaron en el II Encuentro Interuniversitario de Experiencias de Práctica en Formación Inicial Docente (FID).
El principal propósito del encuentro fue incentivar el intercambio de experiencias pedagógicas entre instituciones de educación superior, promoviendo la valoración de las prácticas formativas y su impacto en el desarrollo profesional docente.
En representación de la ULS, expusieron las estudiantes Sofía Castro Morgado, Nathalia Castillo Carvajal y Julieta Jiménez Mondaca, quienes presentaron sus experiencias y reflexiones sobre las prácticas pedagógicas realizadas en diversos colegios regulares con Programas de Integración Escolar (PIE) de la comuna de La Serena.
Castillo destacó “la amplitud de las percepciones acerca de la inclusión y diversidad, enfoques que, según la malla de cada universidad, generan impacto significativo en la formación pedagógica”. Asimismo, agregó que “esta actividad aporta en mi formación de una manera muy enriquecedora, sobre todo a mejorar mi autoconfianza tanto personal como profesional”.
En tanto, el estudiante Juan Carlos Ardiles, expresó que fue “un encuentro gratificante, ya que como futuro docente pude relacionar estas nuevas experiencias con mis vivencias y enriquecerlas para fortalecer mi labor”.
La académica de Pedagogía en Educación Diferencial USerena, Alejandra Sánchez, afirmó que “estas presentaciones aportan evidencia sobre la importancia de las prácticas pedagógicas tempranas para formar profesionales competentes. Mis alumnas compartieron que estas experiencias les permiten conectar y comprender de manera más profunda los conocimientos teóricos que desarrollan en asignaturas posteriores”.
En la misma línea, el académico, Alexis Araya Cortés, también parte de esta actividad, comentó que “este tipo de encuentros interuniversitarios refuerzan la colaboración entre las instituciones formadoras de docentes de la región y contribuyen al fortalecimiento de la FID, promoviendo una mirada compartida sobre la práctica pedagógica como un espacio de aprendizaje, innovación y construcción profesional”.
El evento fue organizado colaborativamente por la U. Católica del Norte, la U. Santo Tomás y la U. Central.
