Estudiantes participaron en Feria del Autocuidado

Image

La actividad organizada por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) apuntó a brindar un espacio de recreación, información y apoyo emocional en el cierre del primer semestre.

El Programa de Autocuidado Estudiantil de la Universidad de La Serena es un proyecto que apunta a acompañar a l@s alumn@s en su desarrollo personal y emocional, complementando una formación integral que va más allá de lo académico entregando herramientas útiles que promueven una cultura del bienestar y refuerzan el acceso a redes de apoyo que contribuyen a una experiencia universitaria integral.

En el cierre del primer semestre se realizó una actividad especial con stands informativos donde se entregó orientación clave para la vida universitaria, fomentando el bienestar integral, presentando también los diversos servicios y beneficios de apoyo que ofrece la institución.

La Feria de Autocuidado Estudiantil se realizó en el Campus Isabel Bongard y contó con la participaron además diversas unidades de apoyo como el Departamento de Equidad y Género, el área de Casinos y Cafeterías, el Depto. de Educación Física y Deportes, la Unidad de Salud Mental, la Comisión de Prevención del Suicidio, y el Proyecto Escena Estudiantil.

Martina Arenas, estudiante de la carrera de Química valoró positivamente la jornada y destacó que “la actividad fue bastante interesante. Nos saca de la rutina de estudiar e irnos a casa. Con estas instancias podemos distraernos y hacer algo diferente”.

L@s estudiantes que participaron también destacaron que la actividad permitió informar, acompañar y promover el autocuidado. En tal sentido, Dafne Alcayaga, estudiante de Pedagogía en Inglés, compartió su experiencia: “Me gustó recorrer todos los puestos y conocer algunas unidades que me pueden ayudar en algún momento. Además, se dan el tiempo de explicar el porqué de iniciativas como la de hoy”.

Por su parte, Oscar Rojas, estudiante de Periodismo, destacó el espacio y afirmó que “me pareció una buena actividad, porque además justo fue en el horario de almuerzo, entonces se podía visitar los stands tranquilamente y conocer más sobre las unidades que se encuentran en la Universidad. Esta iniciativa ayuda bastante, ya que a veces uno desconoce por enfocarse mucho en la carrera”.

Por su parte, la profesora Fernanda Moya, del Departamento de Educación Física y Deportes, comentó que “para nosotros es importante la participación en estos espacios, sobre todo porque mediante la actividad física podemos mejorar el Autocuidado. Finalmente, se cumplió con el objetivo de que nuestros estudiantes conozcan un poco más sobre el Departamento, ya que hay muchos que desconocen el apoyo estudiantil que podemos entregar”.

En tanto, Mery Contreras, trabajadora social del Programa de Autocuidado que depende de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Se nota que nuestros estudiantes están interesados en conocer la ayuda que se les puede entregar. En este periodo del semestre es especialmente importante estar informados sobre los beneficios disponibles en salud mental, ya que enfrentan sus últimas evaluaciones y procesos académicos”.