- Actualidad
Tuna de Distrito ULS celebró sus 28 años con gala abierta a la comunidad

La agrupación está festejando casi tres décadas de historia con una presentación especial junto a tunas invitadas, en una noche de música, tradición y camaradería estudiantil.
Con motivo de un nuevo aniversario, la Tuna de Distrito de la Universidad de La Serena realizó una gala musical abierta a todo público que contó con la participación de destacadas tunas invitadas en una noche llena de tradición, música y espíritu universitario.
La velada fue parte del calendario de actividades impulsado por el proyecto Escena Estudiantil, coordinado por el Departamento de Actividades Extracurriculares de la DGAE, el cual promueve la participación artística como herramienta de formación integral y vinculación con el territorio.
La gala fue también un espacio para visibilizar el trabajo de las nuevas generaciones que integran la tuna, y una oportunidad para fortalecer redes entre agrupaciones universitarias de distintas regiones del país. Así lo explica Franco Fuentes, estudiante e integrante de la agrupación: “Hemos estrechado lazos con agrupaciones nuevas y cultivado el vínculo con tunas amigas, como la de la Facultad de Ingeniería de la U. de Atacama”.
Desde la Tuna de la Universidad del Alba, Robinson González expresó su alegría por participar en la jornada: “En esta fiesta del tunante, estamos muy contentos de estar aquí como invitados de la Tuna de Distrito en su 28º aniversario. Para nosotros es un honor y un verdadero placer compartir esta celebración junto a ellos”.
Cristian Cortés, asistente a la celebración, expresó que “fue una noche mágica, llena de música, vida y compañerismo. Creo que eso es justamente lo que transmite la Tuna desde siempre: unión, alegría y una energía que se comparte a través de cada canción”.
Un legado musical que une generaciones en torno al arte y la amistad
Fundada el 10 de mayo de 1997, la Tuna de Distrito ULS nació desde los vernáculos de la USerena como una agrupación estudiantil comprometida con el arte, la alegría y la vida universitaria. Conformada por estudiantes de distintas carreras, esta noble tuna ha cultivado la tradición del “buen tunar”, llevando su música y energía a escenarios locales, nacionales e internacionales durante casi tres décadas.