
Esta investigación postdoctoral está en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1140067, del cual es co-investigador junto al Dr. Mario Pérez Won.
Durante este año, el investigador del Departamento de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena, Dr. Roberto Lemus-Mondaca, se adjudicó la beca de la Fundación Matsumae (único representante de Sudamérica) para realizar un Postdoctorado en la Universidad de Kyushu, Japón, junto con el grupo de investigación del Laboratorio de Ingeniería de Procesos de Alimentos, compuesto por los profesores Dr. Mitsuda Shimoda (director), Dr. Noriyuki Igura y Dr. Seiji Noma.
Esta investigación postdoctoral está en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1140067 (On studying different high pressure impregnation conditions to dried seafood products: Influence on biochemical characteristics, rheological and thermophysical properties, and mass transfer kinetics), del cual es co-investigador junto al Dr. Mario Pérez Won (Ph.D. in Agriculture, Universidad de Kyushu), investigador responsable del proyecto y quien fue la conexión para que el Dr. Lemus pudiera tener esta oportunidad.
Dentro de las actividades a realizar en Japón, están estudiar la aplicación de altas presiones combinado con altas temperaturas para el procesamiento de productos marinos como abalón y jibia, y evaluar propiedades físicas como textura y color.
Además, el Dr. Lemus ha podido recorrer algunas de las ciudades más hermosas y de gran historia de Japón, por intermedio de la Fundación Matsumae, como Kyoto, Hiroshima, Miyajima y Tokyo. En esta última, realizó una charla para los demás becarios (España, Cuba, Tailandia, Filipinas, Bulgaria, Rep. Checa, Ucrania, Egipto, Sudan, Nigeria, Uzbequistan e Irak) acerca de su investigación y lo que está llevando a cabo actualmente en la Universidad de Kyushu.
Al respecto, el Dr. Lemus mencionó que el constante perfeccionamiento es clave para estar a la vanguardia del conocimiento en diferentes líneas de trabajo, y de esa manera traspasar los conocimientos y abrir puertas para los futuros alumnos de nuestro plantel.
Por último, el investigador de la U. de La Serena, agradeció el constante apoyo brindado por las autoridades de la casa de estudios para que este esfuerzo se haya materializado en la obtención de esta importante beca.


U. de Tolima (Colombia) y de la institución anfitriona, asisten a estos encuentros que llevan por nombre “Investigación en Enfermería: una necesidad ineludible para visibilizar los cuidados de Enfermería” y que contemplan presentaciones de los estudiantes (investigaciones cualitativas y cuantitativas, casos clínicos, proyectos comunitarios, Enfermería basada en la evidencia, entre otras), conferencias magistrales de destacados profesionales, presentación de pósters y una Feria de la Salud. 

Para ello, en 2013, a través de la Vicerrectoría Académica, se conformó un Equipo de Trabajo a cargo de la elaboración del proyecto de Renovación Curricular de las Pedagogías y, posteriormente, se presentó un proyecto de Convenio de Desempeño al Mineduc para el desarrollo del “Plan de Mejoramiento Institucional para elevar la calidad del desempeño profesional del profesorado formado en la Universidad de La Serena”. Este proyecto no obtuvo los recursos por parte del Ministerio, por lo que se está trabajando en su perfeccionamiento de manera de volver a presentarlo este año.

La alumna Ana Ahumada, en tanto, señaló que sus compañeros se mostraron muy entusiasmados y realizaron todas las gestiones para que esto resultara lo mejor posible. Además, agradecieron al Rector de la U. de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés, el apoyo prestado a esta iniciativa. También la colaboración del alcalde, Rafael Vera, y la Oficina Municipal del Adulto Mayor de Vicuña, con quienes sostuvieron reuniones y se sumaron a esta iniciativa, respaldada por la Caja de Compensación Los Andes y el SENAMA.